Bolsa Margarita en Crochet para Principiantes PATRON GRATIS

Bolsa Margarita en Crochet: Un Proyecto Fresco y Fácil para Principiantes
Si buscas un accesorio funcional, bonito y hecho a mano, la Bolsa Margarita en Crochet es perfecta para ti. Con su diseño inspirado en la frescura de las margaritas
y su estructura de granny squares, esta bolsa es ideal para llevar a la playa, al mercado o como complemento para un look bohemio y casual.
Fácil de Tejer y Superversátil
Este proyecto es ideal para principiantes, ya que solo necesitas aprender a tejer cuadros básicos y unirlos para formar la estructura de la bolsa. El patrón repetitivo de las margaritas le da un encanto especial, permitiéndote jugar con diferentes combinaciones de colores para personalizarla a tu gusto.
Además, su tamaño práctico la convierte en una opción perfecta para el uso diario.
Un Regalo Artesanal con Encanto
Si buscas un regalo único y hecho con amor, esta bolsa es una opción maravillosa. Su diseño boho y su confección eco-friendly hacen que sea un accesorio sostenible y lleno de personalidad.
¡Anímate a tejer la Bolsa Margarita y luce un accesorio fresco, natural y completamente artesanal!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano
en Crochetisimo!
«El crochet no es solo un pasatiempo, es una forma de crear algo único con tus propias manos. ¡Anímate a intentarlo!
![]()
»
Instrucciones Generales
Patrones y Diagramas:
Seguir los diagramas A.1 – A.4. Los diagramas A.2, A.3 y A.4 se utilizarán para la unión del bolso
Colores Utilizados
Montaje, vueltas 1 y 2: Color Diente de León
Vuelta 3: Color Perla
Vueltas 4 y 5: Color Arena
Cómo Unir los Cuadrados a Ganchillo
Colocar los 2 cuadrados alineados, con los bordes tocándose
Empezar en el punto central de los 3 puntos bajos de la esquina
Trabajar de la siguiente manera:
- Insertar el ganchillo por el lado derecho y hacia abajo, tomando solo el bucle de atrás del primer cuadrado
- Insertar el ganchillo por el lado derecho y hacia abajo, tomando solo el bucle de atrás del segundo cuadrado
- Tomar el hilo y pasarlo por ambos bucles en el ganchillo
Repetir este proceso hasta llegar a la siguiente esquina (incluyendo el punto bajo central)
Hacer 1 cadena y comenzar en el punto bajo central
Continuar uniendo los siguientes cuadrados de la misma manera hasta completar el bolso
Resumen de la Labor
El bolso está compuesto por cuadrados granny que se cosen y se unen a ganchillo. Para finalizar, se trabaja el borde y la asa del hombro.
Materiales Bolso
- Hilo de algodón o sintético de tu preferencia, se utilizó hilo Alise Perla, Diente de León y Arena de 100 gr c/u
- Usar un ganchillo de 3 mm
- Trabajar 27 cuadrados siguiendo el diagrama A.1. Asegurarse de mantener la misma tensión del tejido.
Unión 1 – Coser los Cuadrados
Trabajar con el color arena.
Delantera y Trasera
- Colocar 9 cuadrados en una distribución de 3 x 3 con el lado derecho hacia arriba.
- Coser los cuadrados juntos, punto por punto, con una costura plana e invisible.
- Repetir con otros 9 cuadrados para formar la parte trasera del bolso.
Lados y Base
- Colocar 3 cuadrados en una fila con el lado derecho hacia arriba.
- Coser los cuadrados juntos con una costura plana e invisible.
- Repetir el proceso 2 veces más para obtener 3 tiras de 3 cuadrados (2 lados y la base).
Unión 2 – Coser las Secciones Juntas
Trabajar con el color arena.
- Unir los lados laterales a ganchillo con la parte delantera y trasera del bolso.
- Seguir el diagrama A.2 y unir con punto enano.
- Unir la base al bolso siguiendo el diagrama A.3, trabajando en la dirección de las flechas.
- Unir a ganchillo el cuadrado inferior de cada lado con el cuadrado más externo de la base, siguiendo el diagrama A.4.
- Alinear los lados marcados con estrellas, colocando A con A y B con B, y trabajar en la dirección de las flechas.
El bolso ahora está unido.
Borde con Asa
Usar un ganchillo de 3 mm y color arena. Trabajar alrededor de la parte superior del bolso, comenzando antes de los 3 cuadrados de la parte delantera/trasera.
Vuelta 1: Trabajar 1 vuelta de puntos bajos, asegurando 19 puntos bajos en cada cuadrado (152 puntos bajos en total).
Vuelta 2: Trabajar 1 punto bajo en cada punto bajo.
Vuelta 3:
- Trabajar 1 punto bajo en los primeros 12 puntos.
- Hacer 176 puntos de cadeneta (formando el asa), saltar 33 puntos bajos de la parte delantera/trasera.
- Trabajar 1 punto bajo en los siguientes 43 puntos.
- Hacer 176 puntos de cadeneta (formando la segunda asa), saltar 33 puntos bajos de la parte trasera.
- Trabajar 1 punto bajo en los últimos 31 puntos bajos.
- Finalizar con 1 punto enano en el primer punto bajo.
Vuelta 4:
- Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 10 puntos bajos.
- En los siguientes 3 puntos trabajar (2 puntos bajos + 1 cadeneta), hacer 3 puntos altos juntos para obtener 1 punto alto, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 174 puntos de cadeneta restantes del asa, repetir el patrón.
- Trabajar puntos bajos hasta 2 puntos antes del siguiente punto de cadeneta y repetir el patrón una vez más.
- Seguir con puntos bajos hasta el final y finalizar con un punto enano en el primer punto bajo (426 puntos en total).
Vueltas 5 y 6:
- Trabajar 1 punto bajo en cada punto bajo y 1 punto alto en cada punto alto.
- Cortar y asegurar el hilo.
El bolso está terminado y listo para usar.
Descripción de los puntos en crochet del diagrama 
![]() | = Comenzar aquí! Trabajar 4 puntos de cadeneta, formar un anillo con 1 punto enano en el 1º punto de cadeneta |
![]() | = 3 puntos de cadeneta, que sustituyen al 1º punto alto. Al final de la vuelta trabajar 1 punto enano en el 3º punto de cadeneta. |
![]() | = 1 punto alto alrededor del anillo de puntos de cadeneta/ arco de cadenetas debajo |
![]() | = 1 punto de cadeneta que sustituye al 1º punto bajo. Al final de la vuelta trabajar 1 punto enano en este punto de cadeneta. Cortar el hilo. |
![]() | = 1 punto bajo en el punto debajo |
![]() | = 1 punto de cadeneta |
![]() | = 1 punto enano alrededor del punto de cadeneta debajo, trabajar 3 puntos de cadeneta, 4 puntos altos dobles (= 6 bucles en el ganchillo), hacer 1 hebra y pasarla por los 6 bucles. |
![]() | = trabajar 5 puntos altos dobles juntos alrededor del punto de cadeneta debajo (es decir, trabajar 5 puntos altos dobles pero sin hacer la última lazada en los 5 puntos altos dobles (= 6 bucles en el ganchillo), hacer 1 hebra y pasar el hilo por los 6 bucles en el ganchillo |
![]() | = 2 puntos de cadeneta |
![]() | = 3 puntos bajos alrededor del arco de cadenetas debajo |
![]() | = dirección de trabajo |
![]() | = estrella – descrita en el texto |
![]() | = lado A – descrito en el texto |
![]() | = lado B – descrito en el texto |
Motivo 

ENSAMBLAJE


¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis
. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: soportecrochetisimo@gmail.com
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo
Videos relacionados 
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.