Bolsa Martina en Crochet PATRON GRATIS

👜 Elegancia Hecha a Mano: Conoce la Bolsa Martina
La Bolsa Martina en Crochet es sinónimo de sofisticación, minimalismo y funcionalidad. Su diseño limpio y textura uniforme la convierten en un accesorio versátil que combina con todo, desde looks casuales hasta atuendos más elegantes. Si buscas un proyecto que destaque por su estética profesional sin dejar de ser hecho a mano, ¡esta bolsa es para ti!
🧶 Tejido que Inspira Estilo
Realizada con puntos bien definidos y un patrón uniforme, esta bolsa no solo es bonita: también es resistente y espaciosa, ideal para el día a día. Con una base sólida y un cuerpo texturizado, el resultado es una pieza robusta y práctica. Añádele una correa elegante como en la imagen, ¡y tendrás un bolso de boutique hecho por ti mism@!

🎁 Un Regalo Artesanal y Atemporal
Ya sea para ti o para regalar, la Bolsa Martina es un proyecto que siempre será bien recibido. Su estilo clásico y su confección artesanal la hacen perfecta como un obsequio lleno de intención y detalle. Porque cuando se trata de crochet, cada punto cuenta una historia… ¿qué historia quieres tejer tú?

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo!
«No importa si comienzas con algo pequeño. ¡Cada proyecto es un logro y cada puntada es un paso adelante! 🌟»
🧶 Uso del Hilo
Tamaño final: 32 x 10 x Alto 32 cm
Cantidad de hilo utilizada: 350 g
Tensión (Muestra):
18 medios puntos altos (mpa) en 10 cm
9 puntos estrella (Star Stitch) en 10 cm
Aguja de crochet recomendada: 3,5 mm a 4,5 mm
🧶 Hilo Utilizado
Tejido con hilo de una mezcla de algodón de alta calidad, maravillosamente suave y con buena estructura.
Composición: 60% algodón / 40% acrílico
Presentación: 50 g = 100 m
ℹ️ Información Útil para el Patrón
✂️ Ajuste de Tamaño
Si deseas hacer tu bolso más pequeño o más grande, puedes comenzar con una cadena de:
- 51 cadenas para un bolso más pequeño
- 71 cadenas para un bolso más grande
El resto del patrón deberá ajustarse en consecuencia. Luego continúa tejiendo hasta alcanzar la altura deseada del bolso.
🌟 Punto Estrella (Star Stitch)
El punto estrella puede tejerse de dos maneras distintas:
- Estrellas alineadas en cada fila (ver Imagen A):
Se logra añadiendo 1 cadena al final de cada vuelta. - Estrellas en forma inclinada o en espiral (ver Imagen B):
Se crea tejiendo en espiral, como se describe en el patrón original.

Ambas formas son válidas y dependen del efecto visual que desees conseguir.
🧶 Cosy – Descripción del Hilo
Cosy es una mezcla de algodón de alta calidad y suavidad excepcional, ideal para tejer prendas como cárdigans y suéteres.
Este hilo es ligero, suave y con una elasticidad especial que ayuda a que las prendas mantengan su forma y queden visualmente impecables. Gracias a la naturaleza de sus fibras, tiene una textura ligeramente esponjosa, perfecta para crear suéteres con un acabado atractivo.
Tiene un estilo ligeramente vintage y proporciona calidez, al mismo tiempo que permite que las prendas sean transpirables y cómodas de llevar.
Cosy cuenta con la certificación AZO, lo que garantiza que es un hilo seguro para todos los usuarios.
Composición: 60% algodón / 40% acrílico
Presentación: 50 g = 100 m
🌟 Punto Estrella (Star Stitch) – Base y Primera Vuelta
Tamaño final aproximado: 32 x 10 x alto 32 cm
La base se trabaja con medio punto alto (mpa).
🧶 Base
- Tejer una cadena base de 61 cad.
- Comenzar a tejer en espiral alrededor de la cadena base.
- La primera vuelta comienza en la 2ª cadena desde el ganchillo.
- Tejer 59 medios puntos altos (mpa) en la hebra trasera (bl) de la cadena.
- En la última cadena de la base, tejer 3 mpa.
⚠️ Es muy importante hacer estos aumentos antes de girar la labor. - Girar el tejido y trabajar 1 mpa en cada hebra delantera del lado opuesto de la cadena base (en total 58 mpa).
- Terminar con 2 mpa en el último punto.
Luego, continuar tejiendo 1 htr en cada punto durante 15 vueltas en espiral.
Cada vuelta tendrá 122 mpa
La base ahora debe medir aproximadamente 32 x 10 cm.
✨ Primera Vuelta de Punto Estrella (después de la base de mpa)
- Tejer 1 pb en el siguiente punto (al lado del ganchillo).
- Tejer 3 cad encima del mismo pb.
Esto forma el primer bucle base del patrón estrella.
Luego, sigue así:
– Insertar el ganchillo en la 2ª cadena desde el ganchillo y sacar una lazada (2 bucles en el ganchillo)
– Insertar el ganchillo en la 3ª cadena y sacar una lazada (3 bucles)
– Insertar el ganchillo en la 4ª cadena y sacar una lazada (4 bucles)
– Insertar el ganchillo en la 5ª cadena y sacar una lazada (5 bucles)
– Insertar el ganchillo en la 6ª cadena y sacar una lazada (6 bucles)
– Hacer una lazada y pasar por los 6 bucles juntos (queda 1 bucle en el ganchillo)
– Tejer 1 cadena para cerrar el punto estrella
Este es tu primer punto estrella completo.
✨ Segundo Punto Estrella (Primera vuelta después de la base dempa)
Después de completar el primer punto estrella, queda 1 lazada en el ganchillo.
Para comenzar el segundo punto estrella, sigue estos pasos:
- Inserta el ganchillo en el «ojo» del primer punto estrella (la parte superior del punto estrella anterior) y saca una lazada.
(2 bucles en el ganchillo) - Inserta el ganchillo debajo del segundo punto del punto estrella anterior y saca una lazada.
(3 bucles en el ganchillo) - Inserta el ganchillo en el punto que queda justo abajo a la izquierda del ganchillo y saca una lazada.
(4 bucles en el ganchillo) - Inserta el ganchillo en el siguiente punto del tejido y saca una lazada.
(5 bucles en el ganchillo) - Inserta el ganchillo en el siguiente punto y saca una lazada.
(6 bucles en el ganchillo) - Haz una lazada y pásala por los 6 bucles juntos.
(1 lazada en el ganchillo) - Teje 1 cadena para cerrar el punto estrella.
Continúa repitiendo estos pasos hasta completar la vuelta.
Al final de la vuelta, deberías tener 60 puntos estrella en total.
✨ Primer Punto Estrella – Segunda vuelta de punto estrella
Con 1 lazada en el ganchillo, comienza el primer punto estrella de la segunda vuelta:
- Inserta el ganchillo en el ojo del primer punto estrella de la vuelta anterior y saca una lazada.
(2 bucles en el ganchillo) - Inserta el ganchillo debajo del segundo punto del punto estrella anterior y saca una lazada.
(3 bucles en el ganchillo) - Inserta el ganchillo en el punto que está justo abajo a la izquierda del ganchillo y saca una lazada.
(4 bucles en el ganchillo) - Inserta el ganchillo en el punto alto superior del primer punto estrella de la vuelta anterior y saca una lazada.
(5 bucles en el ganchillo) - Inserta el ganchillo en el siguiente punto del tejido y saca una lazada.
(6 bucles en el ganchillo) - Haz una lazada y pásala por los 6 bucles.
(1 lazada en el ganchillo) - Teje 1 cadena para cerrar el punto estrella.
✨ Continuación del Punto Estrella
Continúa tejiendo en punto estrella hasta el final de la vuelta, y repite este patrón en las vueltas siguientes hasta alcanzar la altura deseada del bolso.
Puedes guiarte por el capítulo “Segundo punto estrella” para mantener la secuencia correctamente.
🧷 Ensamblaje de la Base
- Da forma a la base dando vuelta al bolso (revés hacia fuera).
- Sujeta los lados y tira suavemente para marcar las esquinas.
- Haz una costura recta a 5 cm de cada esquina, de lado a lado. La longitud de cada costura será de aproximadamente 10 cm.
- Luego, dobla cada esquina hacia el centro del bolso y cósela a la base para fijarla.

👜 El bolso está listo para ensamblar y colocar las asas.

ℹ️ Información útil
🧶 Tamaño de Aguja y Tensión
Cada persona teje de forma diferente. Algunas personas pueden usar una aguja de 2,0 mm y obtener el mismo tamaño y calidad de diseño que alguien que teje con una aguja de 4,0 mm.
Esto lo sabemos gracias a la experiencia compartida por nuestro equipo de tejedoras.
La clave para lograr un tamaño específico en el tejido depende más del estilo, la forma de tejer y la tensión de las manos, que del tamaño exacto de la aguja.
Por eso, recomendamos un rango de tamaños de aguja en lugar de uno único.


¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos relacionados 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.