Bolsa tipo Cubo en Crochet paso a paso PATRON GRATIS

✨ ¡Teje tu bolsa de moda, ¡paso a paso y sin complicaciones! ✨
¿Lista para crear una bolsa única, práctica y con ese toque artesanal que tanto amas? 😍 El proyecto de la «Bolsa tipo Cubo en Crochet» es ideal, ¡y viene con la ventaja de ser explicado paso a paso! ✨ No importa tu nivel, podrás seguir las instrucciones para dar vida a esta bolsa moderna y funcional que será la envidia de todos 😉👜. ¡Prepárate para tejer tu nuevo accesorio favorito con total confianza! 🧶💖
💖 Sigue el hilo, crea belleza con guía 💖
La maravilla de tener un proyecto paso a paso es que puedes disfrutar del proceso creativo sin sentirte abrumada 😊. Con cada instrucción, verás cómo tu bolsa tipo cubo cobra forma, punto a punto, color a color 🌈🧵. Disfruta del ritmo calmado del crochet, la satisfacción de seguir un patrón claro y la emoción de ver cómo el hilo se transforma en una pieza que podrás usar y lucir orgullosamente 🙏. ¡Tejer nunca fue tan sencillo y gratificante! ✨
🚀 De un patrón a un potencial de crecimiento 🚀
Completar tu Bolsa tipo Cubo no solo te dará un accesorio hermoso y hecho por ti 🤗🌟, sino que reforzará los increíbles beneficios terapéuticos del crochet: reduce el estrés, mejora la concentración y te da una tangible prueba de tu habilidad y perseverancia 🧠💪. Además, ¡las bolsas tejidas a mano son muy cotizadas! 💰 Este proyecto «paso a paso» te da las bases para crear más bolsas, experimentar con diferentes colores y texturas, ¡y quizás iniciar un negocio de accesorios únicos! 🌍💼

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo!
«Tejer la Bolsa tipo Cubo en crochet paso a paso es un viaje guiado hacia la creatividad y el bienestar; un acto que teje la calma, fomenta el aprendizaje y demuestra que, hilo a hilo, puedes construir no solo hermosas creaciones, sino también un futuro tejido de oportunidades.» ❤️🧶😊👜
👜 Guía de Crochet: Bolso Tipo Cubo a Rayas 👜
Este bolso se teje en una sola pieza de abajo hacia arriba, creando un diseño a rayas con cambios de color.
📐 Medidas Finales 📐
- Circunferencia: 24” (aprox. 61 cm)
- Altura: 11½” (aprox. 29 cm) (sin incluir la correa)
⚖️ Muestra de Tensión ⚖️
- 12 puntos bajos x 14 hileras = 4” (aprox. 10 cm).
¡Ahorra tiempo, verifica tu tensión!
📦 Materiales 📦
- Hilo tipo 85% Algodón Reciclado, 15% Poliéster Reciclado; aprox. 150g, 135m
- C1: Azul Frambuesa (o similar azul vibrante) – 2 ovillos
- C2: Fresa Limonada (o similar rosa/amarillo claro) – 2 ovillos
- Sugerencia: Busca un hilo de peso medio con una composición similar, idealmente con materiales reciclados si es posible.
🛠️ Ganchillo y Nociones 🛠️
- Gancho de crochet tamaño US I-9 (5.5 mm) o el tamaño necesario para obtener la tensión indicada.
- Aguja lanera.
- Trozo de cartón de 5” (aprox. 12.5 cm).
📚 Guía de Puntos y Patrón 📚
- Anillo Mágico: Envuelve el hilo alrededor de tu dedo izquierdo dos veces, dejando una cola de 6” (aprox. 15 cm). Inserta el gancho por debajo de ambas hebras y saca un bucle. Haz 1 cadeneta y comienza a trabajar directamente en el centro del anillo. Este anillo se puede apretar más tarde tirando de la cola del hilo.
- Secuencia de Rayas: Tejer 2 vueltas en C1, tejer 2 vueltas en C2. Repetir estas 4 vueltas a lo largo del patrón.
📝 Notas del Patrón 📝
Este Bolso Tipo Cubo se teje desde la parte inferior hacia arriba en una sola pieza. Los colores se cambian cada 2 vueltas. Deja el hilo del color no utilizado colgando en el revés de la pieza; no cortes los hilos después de cada raya.
👜 Bolso 👜
Fondo
Con C1, comienza con un Anillo Mágico. Nota: Tejer en Secuencia de Rayas a lo largo de todo el fondo.
- Vuelta 1: 1 cadeneta, 6 puntos bajos en el anillo, unir con punto raso al punto bajo de inicio.
- Vuelta 2: 1 cadeneta, 2 puntos bajos en cada punto bajo alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio con C2 – 12 puntos bajos.
- Vuelta 3: 1 cadeneta, [punto bajo en el siguiente punto bajo, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio – 18 puntos bajos.
- Vuelta 4: 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 2 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio con C1 – 24 puntos bajos.
- Vuelta 5: 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 3 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio – 30 puntos bajos.
- Vuelta 6: 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 4 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio con C2 – 36 puntos bajos.
- Vuelta 7: 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 5 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio – 42 puntos bajos.
- Vuelta 8: 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 6 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio con C1 – 48 puntos bajos.
- Vuelta 9: 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 7 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio – 54 puntos bajos.
- Vuelta 10: 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 8 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio con C2 – 60 puntos bajos.
- Vuelta 11: 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 9 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio – 66 puntos bajos.
- Vuelta 12: 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 10 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio con C1 – 72 puntos bajos.
Cuerpo del Bolso
Nota: Continuar en Secuencia de Rayas.
- Vuelta 1 (Derecho del tejido): 1 cadeneta, punto bajo en la hebra trasera de cada punto bajo alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio, girar.
- Vuelta 2 (Revés del tejido): 1 cadeneta, punto bajo en cada punto bajo alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio con C2, girar.
- Vuelta 3: 1 cadeneta, punto bajo en cada punto bajo alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio, girar.
- Vuelta 4: 1 cadeneta, punto bajo en cada punto bajo alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio con C1, girar.
- Vueltas 5-36: Repetir Vueltas 3-4, continuando en la Secuencia de Rayas establecida.
- Vuelta 37 (Vuelta de Ojales): 1 cadeneta, [punto bajo en los siguientes 5 puntos bajos, 1 cadeneta, saltar el siguiente punto bajo] alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio, girar.
- Vuelta 38: 1 cadeneta, punto bajo en cada punto y espacio alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio con C2, girar.
- Vueltas 39-40: 1 cadeneta, punto bajo en cada punto bajo alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio, girar. Rematar.

Correa
Nota: La correa se trabaja solo en C1.
Montar 6 cadenetas.
- Hilera 1: Punto bajo en la segunda cadeneta desde el gancho y en cada cadeneta a lo largo, girar.
- Hilera 2: 1 cadeneta, punto bajo en cada punto bajo a lo largo.
Repetir Hilera 2 hasta que la correa mida 40” (aprox. 101.5 cm). Rematar.

Cordón
Hacer una cadena de crochet que mida 40” (aprox. 101.5 cm) de largo. Rematar.

✂️ Acabado ✂️
Coser un extremo de la correa a 5 puntos bajos de la Vuelta 40 del Cuerpo del Bolso. Coser el otro extremo a 5 puntos bajos de la Vuelta 40 en el extremo opuesto del Cuerpo del Bolso, dejando 31 puntos bajos sin trabajar a cada lado.
Pasar el cordón por dentro y por fuera de los ojales de la Vuelta de Ojales.
Borlas (hacer 2)
Cortar un trozo de C2 de 12” (aprox. 30.5 cm) y enhebrarlo en la aguja lanera, dejar aparte. Envolver C2 alrededor del cartón 25 veces. Insertar la aguja enhebrada por debajo de todas las hebras en el borde superior del cartón. Tirar firmemente y anudar de forma segura cerca de las hebras. Cortar los bucles de hilo en el borde inferior del cartón. Cortar un trozo de C2 de 24” (aprox. 61 cm) y enhebrarlo en la aguja lanera. Envolver alrededor de la borla a 1½” (aprox. 4 cm) del borde superior de la borla. Esconder el extremo en la borla. Recortar los extremos de la borla de manera uniforme.
Sujetar una borla a cada extremo del cordón.

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos relacionados 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.