Cárdigan con 2 Hexágonos de la Abuela en Crochet PATRON

🧥 ¡Un Clásico Renovado con Estilo y Comodidad!
El Cárdigan con 2 Hexágonos de la Abuela en Crochet es la prueba de que lo vintage puede ser absolutamente moderno. Este proyecto combina la técnica tradicional de los granny squares con una construcción ingeniosa y minimalista basada en solo dos hexágonos. El resultado: una prenda ligera, acogedora y perfecta para cualquier temporada. Su diseño geométrico y simétrico aporta un look único, lleno de textura y color.
🧶 Fácil de Tejer, Difícil de Olvidar
No necesitas ser un experto para lograr este cárdigan. Con algunos conocimientos básicos de crochet y muchas ganas de crear, podrás confeccionar esta prenda que se arma casi por arte de magia. Los colores terrosos y cálidos que ves en el modelo son solo una opción: ¡tú puedes elegir la paleta que más te inspire! Además, es una excelente forma de aprovechar restos de lana y darle nueva vida a tu stash.
🎁 Una Prenda Artesanal que Enamora
Hecho a mano, este cárdigan se convierte en una pieza cargada de significado, ideal para regalar o lucir con orgullo. Su estilo bohemio y versátil lo hace perfecto para cualquier ocasión, desde una tarde relajada hasta una salida especial. ¿Y lo mejor? Cada prenda que tejas será única. ¡Anímate a vestir tu creatividad y deja que el crochet hable por ti!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo!
«Cada puntada es una oportunidad para aprender, crecer y crear. ¡Toma tu aguja y déjate sorprender por lo que puedes lograr! 🧶💪»
🧵 Materiales – Proyecto en Crochet
📦 Cantidades de Hilo
- 3 (3, 4, 4, 4, 4, 5, 5, 5) ovillos de hilo en color principal por tallas
- 1 (1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1) ovillo en color contraste por tallas
🧶 Herramientas y Accesorios
- Aguja de crochet de 5 mm (US H/8)
- Marcadores de puntos
- 8 botones de 20 mm
- Cinta métrica
- Aguja de bordar
- Tijeras
🧵 Calidad del Hilo
Color principal
100 % acrílico premium
200 g = 550 m
Color contraste
100 % acrílico premium
100 g = 235 m
📐 Tensión (Muestra)
10 cm x 10 cm = 4 vueltas del patrón en forma de hexágono
📏 Tallas y Medidas
Tallas disponibles: XS (S, M, L, XL, 2XL, 3XL, 4XL, 5XL)
Contorno:
76 (88, 96, 106, 117, 127, 137, 147, 158) cm
30″ (34″, 38″, 42″, 46″, 50″, 54″, 58″, 62″)
Largo:
57 (58, 58, 59, 60, 60, 60, 62, 62) cm
22.5″ (23″, 23.25″, 23.5″, 23.75″, 24″, 24″, 24.5″, 24.5″)
🧶 Información del Patrón
Este cárdigan se construye a partir de dos hexágonos, que luego se unen para formar una sola pieza que será el cuerpo del cárdigan. A partir de esa base se tejen directamente las mangas, el largo adicional del cuerpo y el cuello.
El diseño está pensado como una prenda ajustada a medida.
La cantidad de ovillos es un valor aproximado, ya que dependerá de las dimensiones finales personalizadas de la prenda.
💡 Información y Consejos
– Las 3 cadenas de subida cuentan como un punto alto (pa), pero si prefieres, puedes sustituirlas por un punto alto de pie (standing dc).
– No hay lado derecho ni revés definidos hasta que se realiza la costura final de la prenda.
– Es importante que completes el mismo número de vueltas o filas para cada hexágono y para cada manga.
Toma nota del número de vueltas o filas que haces en el primer hexágono y la primera manga, para asegurarte de repetir la misma cantidad en la segunda parte.
🧶 Abreviaciones
cad – Cadena
- pb – Punto bajo
- mpa – Medio punto alto
- pa – Punto alto
- pa2juntos – Dos puntos altos cerrados juntos
- pa3juntos – Tres puntos altos cerrados juntos
- dpa – Punto doble alto
- tdpa – Punto triple alto
- pd – Punto deslizado
- aum – Aumento (2 puntos en el mismo punto de base)
- dism – Disminución (dos puntos cerrados juntos)
- aum3 – Aumento triple (3 puntos en el mismo punto de base)
- aum4 – Aumento cuádruple (4 puntos en el mismo punto de base)
- dism3 – Disminución triple (tres puntos cerrados juntos)
- dism4 – Disminución cuádruple (cuatro puntos cerrados juntos)
- V – Aumento
- Λ – Disminución
- ptrFlo – Punto triple alto en relieve por delante
- ptrFle – Punto triple alto en relieve por detrás
- paFlo – Punto alto en relieve por delante
- paFle – Punto alto en relieve por detrás
- mpaFlo – Medio punto alto en relieve por delante
- mpaFle – Medio punto alto en relieve por detrás
- LR – Lado Revés (el lado interno o posterior de la labor)
- LD – Lado Derecho (el lado visible o externo de la labor)
📏 Medidas Detalladas por Talla
Estas son las medidas finales aproximadas del cárdigan terminado, organizadas por talla desde XS hasta 5XL. Incluyen medidas del pecho, largo del cuerpo, profundidad del brazo y largo desde el centro de la espalda hasta la muñeca.
📐 Pecho (Contorno Total)
Talla | Pulgadas (IN) | Centímetros (CM) |
---|---|---|
XS | 30″ | 76 cm |
S | 34″ | 88 cm |
M | 38″ | 96 cm |
L | 42″ | 106 cm |
XL | 46″ | 117 cm |
2XL | 50″ | 127 cm |
3XL | 54″ | 137 cm |
4XL | 58″ | 147 cm |
5XL | 62″ | 158 cm |
📐 Pecho (¼ del contorno – medida plana)
Talla | Pulgadas (IN) | Centímetros (CM) |
---|---|---|
XS | 7.5″ | 19 cm |
S | 8.5″ | 22 cm |
M | 9.5″ | 24 cm |
L | 10.5″ | 27 cm |
XL | 11.5″ | 30 cm |
2XL | 12.5″ | 32 cm |
3XL | 13.5″ | 35 cm |
4XL | 14.5″ | 37 cm |
5XL | 15.5″ | 40 cm |
📐 Largo del cuerpo
Talla | Pulgadas (IN) | Centímetros (CM) |
---|---|---|
XS | 22.5″ | 57 cm |
S | 23″ | 58 cm |
M | 23.25″ | 58.5 cm |
L | 23.5″ | 59.5 cm |
XL | 23.75″ | 60 cm |
2XL | 24″ | 60.5 cm |
3XL | 24″ | 60.5 cm |
4XL | 24.5″ | 62 cm |
5XL | 24.5″ | 62 cm |
📐 Profundidad del brazo (circunferencia alrededor del brazo)
Talla | Pulgadas (IN) | Centímetros (CM) |
---|---|---|
XS | 13″ | 33 cm |
S | 14″ | 35 cm |
M | 15″ | 38 cm |
L | 16″ | 41 cm |
XL | 17″ | 43 cm |
2XL | 18″ | 46 cm |
3XL | 19″ | 48 cm |
4XL | 20″ | 51 cm |
5XL | 21″ | 53 cm |
📐 Largo desde el centro de la espalda hasta la muñeca
Talla | Pulgadas (IN) | Centímetros (CM) |
---|---|---|
XS | 22″ | 56 cm |
S | 23″ | 58.5 cm |
M | 24″ | 61 cm |
L | 25″ | 63.5 cm |
XL | 25″ | 63.5 cm |
2XL | 26″ | 66.5 cm |
3XL | 26.5″ | 67.5 cm |
4XL | 27.5″ | 70 cm |
5XL | 27.5″ | 70 cm |

🧶 Cuerpo – Tejido de los Hexágonos
🔷 Tejer 2 Hexágonos
Comienza con un círculo mágico, o alternativamente: teje 4 cadenas y une con 1 punto deslizado a la primera cadena para formar un círculo.
Vuelta 1
3 cad, 2 pa dentro del círculo (esto cuenta como el primer grupo o cl).
1 grupo de 3 pa (cl), 2 cad, repetir dentro del círculo 5 veces más.
Unir con 1 pd en la parte superior de las 3 cad del inicio. Girar la labor.
Deslizarse con 1 pd dentro del espacio de 2 cad.
Tirar del extremo del hilo inicial para cerrar bien el centro.
Resultado: 6 grupos de 3 pa (cl), 6 espacios de 2 cad (esquinas).
Vuelta 2
3 cad, 2 pa dentro del primer espacio de 2 cad (cuenta como el primer grupo o cl).
En los siguientes 5 espacios de esquina: (1 cl, 2 cad, 1 cl) en cada uno para formar las esquinas.
En el último espacio: 1 cl, 2 cad.
Unir con 1 pd en la tercera cad del inicio. Girar.
Deslizarse con pd hasta el siguiente espacio de 2 cad.
Resultado: 12 grupos de 3 pa (cl), con 2 cad en cada esquina.
Vuelta 3
3 cad, 2 pa dentro del primer espacio de 2 cad (cuenta como primer cl).
Luego: 1 cl entre los grupos de la vuelta anterior, 1 cl – 2 cad – 1 cl en el espacio de la esquina, 1 cl entre los siguientes grupos, repetir la secuencia hasta la última esquina.
En el último espacio de esquina: 1 cl, 2 cad.
Unir con 1 pd a la tercera cad del inicio. Girar.
Deslizarse hasta el siguiente espacio de esquina.
Resultado: 18 grupos de 3 pa (cl), con 2 cad en cada esquina.
Repetir la vuelta 3 hasta alcanzar la medida correspondiente a la profundidad del brazo (consulta la tabla de medidas) a lo largo de uno de los lados del hexágono.
Cada vuelta adicional aumenta el número de grupos (cl) en 6 unidades.
Una vez alcanzada esta medida, continúa directamente con la sección de ajuste al contorno de pecho («Reaching chest measurement»).


🧶 Ajuste del Hexágono al Contorno del Cuerpo
Una vez alcanzada la profundidad del brazo, continúa tejiendo solo a lo largo de tres lados del hexágono, girando al final de cada fila. Esto permitirá aumentar el ancho y largo del cuerpo, sin modificar el largo o circunferencia de las mangas.
🪡 Fila 1
3 cad, 2 pa en el espacio de la esquina,
1 cl entre cada grupo de la vuelta anterior hasta llegar a la siguiente esquina.
1 cl, 2 cad, 1 cl en el espacio de la esquina, luego cl entre los grupos
Repetir esta secuencia dos veces más.
1 cl en el último espacio de esquina. Girar.
🪡 Fila 2
3 cad, cl entre cada grupo de la fila anterior hasta llegar a la siguiente esquina.
1 cl, 2 cad, 1 cl en el espacio de la esquina, luego cl entre los grupos
Repetir dos veces más.
1 pa en la cadena de 3 del inicio de la fila anterior. Girar.
🪡 Fila 3
3 cad, 2 pa en el siguiente espacio,
cl entre los grupos de la fila anterior hasta llegar a la esquina.
1 cl, 2 cad, 1 cl en el espacio de la esquina, luego cl entre los grupos
Repetir dos veces más.
2 pa en el último espacio, 1 pa en la cadena de 3 del inicio de la fila anterior. Girar.
🔁 Repetir las filas 2 y 3
Continúa repitiendo las filas 2 y 3 hasta alcanzar la medida de “¼ del contorno del pecho”, desde el punto central del hexágono hasta el borde exterior donde estás trabajando.
Consulta la tabla de medidas para saber cuántos centímetros o pulgadas necesitas para tu talla.
Importante: asegúrate de que la última fila que tejas sea la fila 2.
Remata el primer hexágono.
No remates el segundo, ya que se continuará desde ahí para la costura de la espalda.


🪡 Uniendo los Dos Hexágonos
Ahora vas a unir los dos hexágonos para formar la base del cuerpo del cárdigan.
Coloca los hexágonos sobre una superficie plana con las costuras de extensión hacia el mismo lado (ver foto 1, líneas punteadas rojas). Para obtener la forma de “L”, dobla a la mitad el lado central de las extensiones (ver punto A en la foto 2). Al hacer esto, el resto de la estructura tomará forma automáticamente.
La zona marcada con líneas azules debe quedar más ancha que la zona marcada con líneas verdes (foto 1), lo que asegura un ajuste cómodo para la espalda y brazos.
Ahora procede a coser la parte trasera del cárdigan, siguiendo el trazo de la línea negra en la foto 1.


🪡 Costura de la Espalda – Unión de los Hexágonos
Vas a continuar tejiendo desde donde dejaste en el segundo hexágono (sin rematar) para unir la espalda del cárdigan.
Trabajarás desde el punto A hacia B, luego C y finalmente D, siguiendo el contorno de la parte central trasera.
Si eres zurdo/a, simplemente invierte la dirección.
Instrucciones:
– 3 cad, 2 pa en el siguiente espacio
– 1 cl entre cada grupo de la vuelta anterior hasta llegar a la esquina
– 1 cl dentro del espacio de la esquina
A partir de aquí, continúa trabajando sobre el primer hexágono (el que ya remataste).
Te unirás directamente desde el segundo al primero para formar una costura continua y simétrica entre ambas mitades del cuerpo.
Nota: En esta sección estás cerrando la parte trasera del cuerpo del cárdigan, y la forma tipo “L” se mantendrá estable mientras avanzas en esta unión.

Haz un grupo de 3 puntos altos (cl) en el espacio de la esquina C del “segundo lado” (foto 2)
Haz un punto deslizado (pd) en el primer espacio entre grupos (cl) del “primer lado” (foto 2)

Haz un grupo de 3 puntos altos (cl) en el siguiente espacio entre grupos (cl) del segundo lado, haz un punto deslizado (pd) en el siguiente espacio entre grupos (cl) del primer lado (foto 3)
Repite entre ** hasta el último espacio del segundo lado, haz un cl en ese espacio, haz un pd en las 3 cadenas del primer lado (foto 4). Remata.
La parte trasera del cárdigan se muestra en la foto 5.

🪡 Unión de las Mangas y el Borde del Hombro
Dobla el cárdigan con el lado derecho hacia adentro.
Desde el centro de la espalda (CB) en la parte superior, coloca un marcador de punto en el tercer espacio a cada lado (foto 1).



Une el hilo en la esquina superior izquierda de la abertura frontal con el lado derecho del cárdigan hacia ti (o en la esquina derecha si eres zurdo), 3 cad, 2 pa en el mismo espacio, cl en cada espacio hasta la esquina, cl en la esquina (foto 2)
Ahora trabajando en la parte trasera…
Haz un grupo de 3 pa (cl) en el espacio de la esquina de la parte trasera, pd en el primer espacio entre grupos (cl) del lado frontal
cl en el siguiente espacio entre grupos del lado trasero, pd en el siguiente espacio entre grupos del lado frontal
Repetir entre ** hasta llegar al espacio con el marcador en la parte trasera, cl en ese espacio, pd en el siguiente espacio entre grupos del lado frontal (puedes quitar el marcador)
cl en cada espacio del lado trasero hasta el siguiente marcador, incluyendo un cl en la unión del centro de la espalda, cl en el espacio con marcador (foto 3), cl en el siguiente espacio, quitar el marcador y colocarlo en el espacio entre grupos anterior al último cl hecho (foto 4)
cl en cada espacio del lado trasero hasta llegar a la esquina, cl en la esquina
Ahora trabajando en la parte frontal…
Haz un cl en el espacio de la esquina del lado frontal, pd en el primer espacio entre grupos del lado trasero
cl en el siguiente espacio entre grupos del lado frontal, pd en el siguiente espacio entre grupos del lado trasero repetir entre ** hasta que hagas el último punto deslizado (pd) en el espacio con el marcador de puntos en la parte trasera, cl en los 3 espacios restantes del lado frontal. Remata.
🧵 Mangas
Repite el proceso para ambas mangas
Con el lado derecho del tejido hacia ti, une el hilo en el espacio de la costura (foto 1)
Vuelta 1: 3 cad, 2 pa en el espacio de abajo, cl entre cada grupo (cl) alrededor de toda la manga, unir con 1 pd en la parte superior de las 3 cad del inicio
Repite la vuelta 1 hasta alcanzar la medida «centro de la espalda hasta la muñeca» desde la costura central de la espalda hasta el final de la manga
(o hasta el largo deseado menos 10 cm / 4″ para las vueltas de disminución y el ribete)

🔽 Vueltas de Disminución
Vuelta 1: 3 cad, 1 pa en el espacio de abajo, 2 pa en cada espacio entre grupos (cl) alrededor, unir con 1 pd en la parte superior de las 3 cad.
Nota para la vuelta 2: agrega 1 o 2 pa en el último espacio para terminar con un número par de puntos.
Vuelta 2: 3 cad, saltar el espacio de abajo, 1 pa en cada espacio entre grupos (cl) alrededor, unir con 1 pd en la parte superior de las 3 cad.
Vuelta 3: 3 cad, 1 pa en cada punto alrededor, unir con 1 pd en la parte superior de las 3 cad.
Vuelta 4: 1 cad (no cuenta como punto), pa por delante (fpdc) alrededor de las 3 cad, pa por detrás (bpdc) en el siguiente punto, repetir entre ** alrededor, unir con 1 pd al primer punto.
Vuelta 5: 1 cad (no cuenta como punto), fpdc en el primer punto, bpdc en el siguiente punto, repetir entre ** alrededor, unir con 1 pd al primer punto.
Vueltas 6 a 10: Repetir la vuelta 5. Rematar.
🧶 Cuerpo (Añadiendo Largo)
Con el lado derecho del tejido hacia ti y el cárdigan al revés, une el hilo en la esquina de la abertura izquierda (o derecha si eres zurdo/a).
Trabaja solo a lo largo del borde inferior del cárdigan.
Fila 1: 3 cad, 2 pa en el espacio de la esquina, cl entre cada grupo (cl) a lo largo del borde inferior, incluyendo 1 cl en el espacio de la unión, hasta llegar a la esquina opuesta, cl en el espacio de la esquina, girar.
Fila 2: 3 cad, cl entre cada grupo de la fila anterior hasta el final, 1 pa en la cadena de 3, girar.
Fila 3: 3 cad, 2 pa en el siguiente espacio, cl entre cada grupo de la fila anterior hasta el último espacio, 2 pa en ese espacio, 1 pa en la cadena de 3, girar.
Repetir las filas 2 y 3 hasta alcanzar la medida deseada de «Largo» desde la parte superior del cárdigan hasta el borde inferior.
Asegúrate de que la última fila que tejas sea la fila 2.
No remates, continúa con la sección «Borde Exterior».
🪡 Borde Exterior (Con el lado derecho hacia ti)
Ahora trabajarás grupos de 3 pa (cl) alrededor de todo el borde de la abertura del cárdigan.
Vuelta 1:
Borde inferior:
1 pd en el primer espacio, 3 cad, 2 pa en el espacio de abajo (foto 1), cl en cada espacio hasta el último, cl en el último espacio, 2 cad (foto 2)
Subiendo el primer lado:
cl en el mismo espacio (esto forma una esquina – foto 3), cl en cada espacio a lo largo del borde, cl en la parte superior de las 3 cad de la costura del hombro y manga (foto 4), 2 cad, cl en el mismo punto (foto 5), cl en los siguientes 3 espacios (foto 6)
Espalda:
cl en los siguientes 8 espacios (fotos 7 y 8)
Bajando por el segundo lado:
cl en los siguientes 3 espacios, cl en el último punto alto de la fila (foto 9), 2 cad, cl en el mismo punto (foto 10), cl en cada espacio a lo largo del borde, 2 cad, unir con 1 pd a la cadena de 3 del inicio
Cambia el color al hilo Kind Feather 02 (foto 11)
Guía visual del borde exterior: Fotos 1–11 desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior derecha

🧶 Vuelta 2 del Borde Exterior
3 cad, 2 pa en el espacio directamente debajo, saltar el primer punto (puede estar oculto), tejer 1 pa en cada punto hasta la siguiente esquina,
en el espacio de la esquina tejer (cl, 2 cad, cl),
saltar el primer punto (puede estar oculto), tejer 1 pa en cada punto hasta la esquina del cuello,
en el espacio de la esquina tejer (pa, pt, pa),
1 pa en cada punto hasta la siguiente esquina del cuello (el primer punto puede estar oculto),
en el espacio de la esquina tejer (pa, pt, pa),
1 pa en cada punto hasta la última esquina (el primer punto puede estar oculto),
cl en el espacio de la esquina, 2 cad, unir con 1 pd a la 3ª cad del inicio. Rematar.
🧵 Colocación de Botones (Opcional)
Con el lado derecho del cárdigan hacia ti, usa hilo Kind Feather 02 y una aguja de bordar para coser de 6 a 8 botones en el lado derecho del cárdigan.
Los botones deben estar espaciados cada 6–7 puntos altos para evitar aberturas entre ellos.
Coloca los botones de forma uniforme, asegurándote de que haya uno en la parte inferior del cárdigan y otro alineado con la axila.


¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos relacionados 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.