Cohete Misión a Marte en Amigurumi Patrón Gratis

Prepárate para despegar hacia una aventura sin precedentes con el Cohete Misión a Marte Juguetes en Amigurumi, donde el arte del crochet se encuentra con la infinita curiosidad por el espacio exterior. 🛸💫 Este proyecto no es solo un juguete, sino una nave de sueños que invita a pequeños y grandes a explorar los misterios del universo desde la comodidad de su hogar. Cada puntada y cada color lleva consigo la promesa de aventuras intergalácticas, fomentando la imaginación y el asombro por lo que yace más allá de nuestro cielo estrellado. Con su diseño detallado y vibrante, este cohete en amigurumi es el compañero perfecto para quienes sueñan con viajes espaciales, estrellas lejanas y planetas desconocidos. 🌠👽
💡 Despierta la Imaginación con Cada Despegue 💡
El Cohete Misión a Marte Juguetes en Amigurumi no es solo un proyecto de crochet; es una puerta a mundos imaginarios, donde las historias de valientes astronautas y descubrimientos asombrosos cobran vida. 🌍🚀 Diseñado para inspirar a mentes curiosas de todas las edades, este cohete ofrece una experiencia única, combinando el encanto del amigurumi con la fascinación por la exploración espacial.

Si estás iniciándote en este hermoso arte del crochet 🧶 y deseas aprender paso a paso cómo crear maravillas, incluso si eres principiante, te recomendamos visitar nuestro canal de YouTube 📺. Allí encontrarás una variedad de tutoriales detallados 🎥 que te guiarán a través de cada proceso, desde lo más básico hasta proyectos más complejos.
Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones 🔔 para no perderte de ningún nuevo contenido que pueda ayudarte en tu camino por el aprendizaje del crochet. ¡Comienza a tejer tus propias creaciones hoy mismo y únete a nuestra creciente comunidad de entusiastas del crochet! 🌟👍
Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo
MATERIALES
🧶 MC: Grey o color a elegir
🧶 C1: Lima o color a elegir
🧶 C2: Naranja Mandarina o color a elegir
🧶 Gancho de Crochet 3,75 mm
🧶 Gancho de Crochet 3,25 mm
🧶 Relleno de fibra de racimo
🧶 Ojos de seguridad de 6 mm
🧶 Tijeras
🧶 Hilo de bordar o hilo ligero en color negro.
ABREVIATURAS
AM: Anillo mágico
AUM: Aumentar
DISM: Disminuir
PC: Cadena
(…) – El número fuera de los paréntesis indica cuántas veces se debe realizar la acción dentro de los paréntesis.
BLO: Solo el bucle trasero
FLO: Solo el bucle frontal
PD: Punto deslizado
AUM:Tejer dos puntos bajos juntos
AUM3: Tejer tres puntos en un solo punto (aumento)
MPA: Medio punto alto
AUM-MPA: Aumento en medio punto alto
DISM-MPA: Disminución en medio punto alto
PA: Punto alto
PA-AUM: Aumento en punto alto
DISM-PA: Disminución en punto alto
NOTAS DE PATRÓN
👀 Las vueltas del cuerpo del cohete se tejen con una costura y se unen con una unión sin costuras .
👀 Los ojos se colocan aproximadamente a una distancia de 1,0 a 1,25 pulgadas.
👀 Amigurumi se puede cerrar usando esta técnica .
👀 Primero se deben hacer las llamas, ya que es necesario unirlas al cuerpo del cohete desde el principio.
🚀✨ Cohete Misión a Marte: Aventuras en Amigurumi por el Espacio Exterior 🌌🧶
LLAMAS (Hacer 3)
Trabajado en C2.
Fila 1: Comenzar con una cola de 6 pulgadas. Cad 12. Girar.
Fila 2: Empezando en la 4ª cad desde el gancho, trabajar 3 pa en cada cad hasta el final de la fila.
Rematar, cerrar, dejando una cola de 6 pulgadas.
CUERPO
Trabajado en rondas cosidas.
Trabajado en MC.
Ronda 1: Trabajar 6 pb en un círculo mágico. Unir al primer pb con un pd. (6)
Ronda 2: Cad 1. Trabajar 2 pb en cada punto alrededor. Unir al primer pb con un pd. (12)
Ronda 3: Cad 1. Trabajar [1 pb, aum] 6 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (18)
Ronda 4: Cad 1. Trabajar 1 pb en BLO de cada punto alrededor. Unir al primer pb con un pd. (18)
Ronda 5: Cad 1. Trabajar [2 pb, aum] 6 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (24)
Pasar ambas colas de las llamas por la parte inferior del cohete. Atar de forma segura y esconder los extremos. Repetir para las 3 llamas.

INSTRUCCIONES PARA EL AMIGURUMI DE COHETE
LLAMAS (Hacer 3)
Trabajado en C2.
Fila 1: Comenzar con una cola de 6 pulgadas. Cad 12. Girar.
Fila 2: Comenzando en la 4ta cadena desde el gancho, trabajar 3 pa en cada cadena hasta el final de la fila.
Rematar, cerrar, dejando una cola de 6 pulgadas.
CUERPO
Trabajado en rondas unidas.
Trabajado en MC.
Ronda 1: Trabajar 6 pb en un círculo mágico. Unir al primer pb con un pd. (6)
Ronda 2: Cad 1. Trabajar 2 pb en cada punto alrededor. Unir al primer pb con un pd. (12)
Ronda 3: Cad 1. Trabajar [1 pb, aum] 6 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (18)
Ronda 4: Cad 1. Trabajar 1 pb en BLO de cada punto alrededor. Unir al primer pb con un pd. (18)
Ronda 5: Cad 1. Trabajar [2 pb, aum] 6 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (24)
Pasar ambas colas de las llamas hacia arriba a través de la parte inferior del cohete. Atar de forma segura y esconder los extremos. Repetir para las 3 llamas.
Ronda 6-7: Cad 1. Trabajar 1 pb en cada punto alrededor. Unir al primer pb con un pd. (24)
Ronda 8: Cad 1. Trabajar [3 pb, aum] 6 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (30)
Ronda 9-10: Cad 1. Trabajar 1 pb en cada punto alrededor. Unir al primer pb con un pd. (30)
Ronda 11: Cad 1. Trabajar [8 pb, dism] 3 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (27)
Ronda 12: Cad 1. Trabajar 1 pb en cada punto alrededor. Unir al primer pb con un pd. (27)
Ronda 13: Cad 1. Trabajar [7 pb, dism] 3 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (24)
Ronda 14: Cad 1. Trabajar 1 pb en cada punto alrededor. Unir al primer pb con un pd. (24)
Ronda 15: Cad 1. Trabajar [2 pb, dism] 6 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (18)
Agregar ojos entre las Rondas 8 y 9.
Coser la boca entre las Rondas 7 y 8, centrada entre los ojos.
Cambiar a C1.
Ronda 16: Cad 1. Trabajar 1 pb en cada punto alrededor. Unir al primer pb con un pd. (18)
Ronda 17: Cad 1. Trabajar [4 pb, dism] 3 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (15)
Ronda 18: Cad 1. Trabajar [3 pb, dism] 3 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (12)
Rellenar el amigurumi.
Ronda 19: Cad 1. Trabajar [2 pb, dism] 3 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (9)
Ronda 20: Cad 1. Trabajar [1 pb, dism] 3 veces alrededor. Unir al primer pb con un pd. (6)
Rematar, cerrar y esconder los extremos.
ALETA(S)
Trabajado usando el gancho D.
Trabajado en C1.
Fila 1: Comienza con una cola larga. Cadena 6. Girar.
Fila 2: Comenzando desde la 2da cadena desde el gancho, trabajar 1 pb, 1 medio punto alto (mpa) en cada una de las siguientes 2 cadenas, 1 punto alto (pa), y 3 pa en la última cadena.


Rematar, cerrar y esconder los extremos.
Coser las aletas a cada lado del cuerpo del cohete, alineando el borde inferior de la aleta con el BLO (Ronda 4) del cohete. La aleta debe ser cosida a lo largo de aproximadamente 5 rondas del cuerpo del cohete.
¡Y eso es todo! 🌟 Esperamos que hayas disfrutado tejiendo Cohete Misión a Marte en Amigurumi tanto como nosotros disfrutamos compartiéndolo contigo. Si te encantó este patrón, no olvides suscribirte para recibir más creaciones maravillosas. 💌 Comparte tus resultados con nosotros y con la comunidad; ¡nos encantaría ver cómo han quedado tus muñecos! 🧶💕 No dudes en dejar tus comentarios, preguntas o sugerencias; tu feedback es siempre bienvenido y nos ayuda a mejorar. ¡Hasta el próximo patrón! 👋🎉
Te podría interesar 👇🏻
Síguenos en nuestras redes sociales para más patrones gratis
Subscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial 👀
Facebook: crochetisimo.oficial 🧶
Pinterest: pinterest.es ❤️