Conejito Dormido Juguete Amigurumi Patrón Gratis

En el mágico mundo de los amigurumis, donde la ternura y la creatividad se entrelazan, llega el adorable «Conejito Dormido Juguete Amigurumi». Este pequeño amigo tejido, con su suave lana y dulces sueños, promete ser el compañero perfecto para las noches de descanso.
Cada puntada cuenta una historia de cariño y dedicación, formando un juguete único que abraza las noches estrelladas y acompaña dulces sueños. Ideal para regalar amor y confort a los más pequeños.
Prepárate para sumergirte en un viaje de calidez y encanto con nuestro «Conejito Dormido Juguete Amigurumi». Una creación que no solo es un juguete, sino un pedacito de corazón hecho a mano.

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación!
Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube.
¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! Si está iniciando en el Mundo de los amigurumis, y aún no dominas la técnica, Aquí
te comparto un corto video donde te explico los puntos más importantes en este arte de diseñar juguetes en el Arte del Crochet. ♥️
Recomendaciones generales para tejer Amigurumis
Ante de comenzar tu proyecto amigurumis, te daré unas recomendaciones para tejer estos hermosos personajes en crochet, que han conquistado nuestros corazones
Elige los materiales correctos: Los hilos de algodón son a menudo la mejor opción para los amigurumis debido a su durabilidad y definición de puntada. El grosor del hilo y el tamaño del ganchillo deben coincidir. Generalmente, un ganchillo de tamaño más pequeño ayudará a mantener las puntadas apretadas y evitará que el relleno se vea a través de ellas.
Aprende los puntos básicos: El punto mas comúnmente usado en amigurumi es el punto bajo (pb). También necesitarás aprender a hacer un anillo mágico, aumentos (dos puntos bajos en una misma cadena) y disminuciones (tejer dos puntos bajos juntos) para dar forma a tu amigurumi.
Usa un marcador de vueltas: Como los amigurumis se tejen en espiral, un marcador de vueltas te ayudará a saber dónde comienza y termina cada vuelta.
Rellena con firmeza, pero con cuidado: Rellenar el amigurumi adecuadamente es clave. Querrás que esté lo suficientemente relleno para mantener su forma, pero no tanto como para que las puntadas se estiren y muestren el relleno.
Practica la costura de las piezas: La mayoría de los amigurumis implican tejer varias partes por separado y luego coserlas juntas. Esto puede ser un poco complicado, así que practica para conseguir que las piezas queden bien alineadas.
Mantén la paciencia y disfruta el proceso: Tejer amigurumis puede ser un poco complicado al principio, pero con práctica te irás sintiendo más cómodo. Recuerda que cada error es una oportunidad para aprender y mejorar.
Sigue las instrucciones paso a paso: Los patrones de amigurumi pueden parecer abrumadores al principio, pero solo tienes que seguirlos paso a paso. No te preocupes si no entiendes el patrón en su totalidad antes de empezar, muchas veces el proceso se hace más claro a medida que vas avanzando en el tejido.
«Conejito Dormido Juguete Amigurumi»
Materiales
- Hilos de algodón para tejer
- Hilo de color Blanco (P1)
- Hilo de color Turquesa (P29)
- Hilo de color Cachorro (P17)
- Gancho de crochet de 2.5 mm
- Fibra
- Hilo de bordar Beige
Cabeza
Se teje con hilo de color blanco.
Vuelta 1: Anillo mágico 6pb (puntos bajos)
Vuelta 2: 6 aumentos = 12 pb
Vuelta 3: (1 pb, 1 aumento)*6 = 18 pb
Vuelta 4: (2 pb, 1 aumento) * 6 = 24 pb
Vuelta 5: (3 pb, 1 aumento)*6 = 30 pb
Vuelta 6: (4 pb, 1 aumento)*6 = 36 pb
Vuelta 7: (5 pb, 1 aumento)*6 = 42 pb
Vuelta 8: (13 pb, 1 aumento)*3 = 45 pb
Vuelta 9: (14 pb, 1 aumento)*3 = 48 pb
Vuelta 10: (15 pb, 1 aumento)*3 = 52 pb
Vueltas 11-18: 52 pb
Vuelta 19: (15 pb, 1 disminución)*3 = 48 pb
Vuelta 20: (14 pb, 1 disminución)*3 = 45 pb
Vuelta 21: (13 pb, 1 disminución)*3 = 42 pb
Vuelta 22: (5 pb, 1 disminución)*6 = 36 pb
Vuelta 23: (4 pb, 1 disminución)*6 = 30 pb
Vuelta 24: (3 pb, 1 disminución)*6 = 24 pb
Se rellena con fibra.
Piernas y Cuerpo
Empieza con el hilo de color blanco.
Vuelta 1: Anillo mágico 5 pb (puntos bajos)
Vuelta 2: 5 aumentos = 10 pb
Vuelta 3: (1 pb, 1 aumento)*5 = 15 pb
Vueltas 4-20: 15 pb
La segunda pierna se teje de la misma manera y las dos piernas se unen con 3 cadenas.
Vuelta 21: Primera pierna 15 pb, 3 pb en las 3 cadenas, segunda pierna 15 pb, 3 pb en las 3 cadenas = 36 pb
Vuelta 22: 36 pb
Vuelta 23: (5 pb, 1 aumento)*6 = 42 pb
Vuelta 24: 42 pb
Se cambia al hilo de color turquesa y se teje con hilos blanco y turquesa alternando un color en ambas vueltas.
Vueltas 25-33: 42 pb
Vuelta 34: (5 pb, 1 disminución)*6 = 36 pb
Vuelta 35: 36 pb
Vuelta 36: (4 pb, 1 disminución)*6 = 30 pb
Vuelta 37: (3 pb, 1 disminución)*6 = 24 pb (Mientras tanto, se tejen y unen los brazos.) Se rellena con fibra.
Brazos (2 piezas)
Empieza con el hilo de color blanco.
Vuelta 1: Anillo mágico 5 pb = 5 pb
Vuelta 2: 5 aumentos = 10 pb
Vuelta 3: 10 pb
Se cambia al hilo de color turquesa y se teje con hilos blanco y turquesa alternando un color en ambas vueltas.
Vueltas 4-15: 10 pb
Se rellena con fibra.
Orejas (2 piezas)
Se teje con hilo de color blanco.
Vuelta 1: Anillo mágico 6 pb
Vuelta 2: (1 pb, 1 aumento)*3 = 9 pb
Vuelta 3: (2 pb, 1 aumento)*3 = 12 pb
Vuelta 4: (3 pb, 1 aumento)*3 = 15 pb
Vuelta 5: (4 pb, 1 aumento)*3 = 18 pb
Vuelta 6: (5 pb, 1 aumento)*3 = 21 pb
Vueltas 7-15: 21 pb
Vuelta 16: (5 pb, 1 disminución)*3 = 18 pb
Vuelta 17: (4 pb, 1 disminución)*3 = 15 pb
Vueltas 18-19: 15 pb
Se cosen a la cabeza sin rellenar con fibra.
Se sacan 30 cadenas al cuello con hilo blanco, y cada vuelta se completa haciendo 1 punto bajo, 3 medios puntos altos y 1 punto bajo en cada 3 cadenas. Se hace un pequeño lazo con hilo de color cachorro.
Todas las partes se combinan y se terminan como en la imagen. El tratamiento facial se hace con hilo de color beige al final.
¡Y eso es todo! Esperamos que hayas disfrutado tejiendo este Conejito Dormido Juguete Amigurumi, tanto como nosotros disfrutamos compartiéndolo contigo. Si te encantó este patrón, no olvides suscribirte para recibir más creaciones maravillosas.
Comparte tus resultados con nosotros y con la comunidad; ¡nos encantaría ver cómo han quedado tus muñecos!
No dudes en dejar tus comentarios, preguntas o sugerencias; tu feedback es siempre bienvenido y nos ayuda a mejorar. ¡Hasta el próximo patrón!
También te puede interesar
Síguenos en nuestras redes sociales para más patrones gratis
Subscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.es