Manta Destellos de Colores en Crochet PATRON GRATIS

🌈🧶 Manta Destellos de Colores en Crochet ✨💖
¡Prepárate para enamorarte del color! Esta Manta Destellos de Colores en Crochet es el proyecto ideal para quienes aman jugar con combinaciones vibrantes y texturas sencillas. 😍 Con un patrón repetitivo fácil de seguir, esta manta te invita a relajarte y disfrutar de cada punto mientras ves cómo los tonos se entrelazan en un arcoíris suave y encantador. 💜🩵💛
🪡✨ Perfecta para principiantes con alma creativa
Aunque su diseño parezca complejo, esta manta es totalmente amigable para principiantes. Solo necesitas dominar puntos básicos y dejarte llevar por el ritmo del tejido. 🧵🎨 Además, puedes personalizar los colores para adaptarlos a tu estilo o a la decoración de tu hogar. ¡Una forma fácil y mágica de practicar y crear algo espectacular! 🛋️🌟

💫🧺 Un toque de alegría para tu espacio
Esta manta no solo es cómoda y cálida, sino que también será un punto focal lleno de energía positiva en cualquier habitación. Ya sea para el sofá, la cama o un regalo especial, los “destellos” de color te acompañarán en cada rincón. ¡Saca tus hilos, ponte cómodo y crea esta obra maestra llena de vida! 🌟🧶💫

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo!
🌎💕 En un mundo de prisas, el crochet me enseña a respirar, a disfrutar del proceso y a valorar lo que nace lento pero con amor. 💕🌎
📏 Medidas Finales
Ancho: 125 cm (49¼ pulgadas)
Largo: 147 cm (58 pulgadas)
📐 Tensión
14 puntos x 12 filas = 10 cm (4 pulgadas) en el patrón usando el color principal (MC) y el color de contraste (CC) juntos
Para mejores resultados, verifica tu muestra de tensión antes de comenzar.
🧶 Materiales
- Gancho de crochet tamaño H-8 (5 mm) o el necesario para obtener la tensión
- Aguja lanera
- Cartón de 10 cm (4 pulgadas) para los flecos
✂️ Hilo Necesario
Color principal (MC): 6 ovillos
Colores de contraste:
- CC1: 3 ovillos
- CC2 a CC8: 2 ovillos cada uno
🧶 Guía de Puntos – Patrón de Columnas y Rayas
(Múltiplo de 2 cadenas + 6)
Fila 1 (LR): Punto alto en la 6ª cadena desde el gancho (las 5 cadenas saltadas cuentan como 1 punto alto, 1 cadena y 1 cadena base saltada), 1 cadena, saltar la siguiente cadena, 1 punto alto en la siguiente cadena; repetir de * a * hasta el final, girar.
Fila 2 (LD): 1 cadena, 1 punto bajo en el mismo punto, trabajando por delante del espacio de 1 cadena siguiente, hacer 1 punto alto en la cadena base saltada correspondiente de la fila base, 1 punto bajo en el siguiente punto alto; repetir de * a * hasta el final, girar.
Fila 3: 4 cadenas (cuentan como 1 punto alto y 1 cadena), saltar el siguiente punto alto, 1 punto alto en el siguiente punto bajo, 1 cadena, saltar el siguiente punto alto, 1 punto alto en el siguiente punto bajo; repetir de * a * hasta el final, girar.
Fila 4: 1 cadena, 1 punto bajo en el mismo punto, trabajando por delante del espacio de 1 cadena siguiente, 1 punto alto en el punto alto saltado de dos filas más abajo, 1 punto bajo en el siguiente punto alto; repetir de * a * hasta el final, girar.
Repetir las filas 3 y 4 para continuar el patrón.
📝 Notas del Patrón
Se utiliza siempre una hebra de hilo principal (MC) junto con una hebra de color de contraste (CC).
El proyecto se trabaja en plano, de un extremo al otro.
Para los cambios de color, trabajar hasta el último paso del punto con el color actual y usar el nuevo color para completar ese punto.
Cambiar de color solo al final de las filas del lado revés.
Transportar el color que no se está usando por el borde si es posible; de lo contrario, cortar y esconder hebras.

🧶 Manta
Con el color principal (MC) y color de contraste 1 (CC1) juntos, hacer 168 cadenas.
Nota: Mantén siempre la hebra de MC a lo largo de toda la secuencia de rayas; solo cambia los colores de contraste (CC) según se indique.
Fila 1 (LR): Trabaja la Fila 1 del patrón de Columnas y Rayas. Al final, dejar CC1 y unir CC2 — 83 puntos altos.
Fila 2 (LD): Trabaja la Fila 2 del patrón con MC y CC2 juntos.
Fila 3: Trabaja la Fila 3 del patrón. Al final de la fila, deja CC2 y retoma CC1.
Fila 4: Trabaja la Fila 4 del patrón con MC y CC1 juntos.
Fila 5: Trabaja la Fila 3 del patrón. Al final, deja CC1 y retoma CC2.
Fila 6: Trabaja la Fila 4 del patrón con MC y CC2 juntos.
Filas 7 a 10: Repite las filas 3 y 4, alternando entre CC1 y CC2 en cada fila.
Continúa trabajando en el patrón con la siguiente secuencia de rayas:
10 filas alternando entre CC2 y CC3 en cada fila
10 filas alternando entre CC3 y CC4 en cada fila
10 filas alternando entre CC4 y CC5 en cada fila
10 filas alternando entre CC5 y CC6 en cada fila
10 filas alternando entre CC6 y CC7 en cada fila
10 filas alternando entre CC7 y CC8 en cada fila
10 filas alternando entre CC8 y CC1 en cada fila
10 filas alternando entre CC1 y CC2 en cada fila
10 filas alternando entre CC2 y CC3 en cada fila
10 filas alternando entre CC3 y CC4 en cada fila
10 filas alternando entre CC4 y CC5 en cada fila
10 filas alternando entre CC5 y CC6 en cada fila
10 filas alternando entre CC6 y CC7 en cada fila
10 filas alternando entre CC7 y CC8 en cada fila
10 filas alternando entre CC8 y CC1 en cada fila
Al final de la última fila, no girar. Se habrán trabajado un total de 160 filas.
🧵 Acabado
Borde
1ª vuelta (LD): Con CC1 y MC juntos, hacer 1 punto bajo en cada extremo de fila a lo largo del borde largo, trabajando en los lados de los puntos (no alrededor) para evitar hacer agujeros, (1 punto bajo, 2 cadenas, 1 punto bajo) en la esquina, 1 punto bajo en cada punto bajo del lado opuesto de la cadena base, (1 punto bajo, 2 cadenas, 1 punto bajo) en la siguiente esquina, 1 punto bajo en cada extremo de fila del otro lado largo, (1 punto bajo, 2 cadenas, 1 punto bajo) en la siguiente esquina, punto bajo en cada punto hasta llegar al último punto bajo de la última fila trabajada, (1 punto bajo, 2 cadenas, 1 punto bajo) en el último punto bajo. Unir con punto deslizado al primer punto bajo, cambiando a CC8 en la lazada final. Cortar CC1.
2ª vuelta: Con CC8 y MC juntos, hacer 3 cadenas, 1 punto alto en cada punto hasta el espacio de 2 cadenas en la esquina, (1 punto alto, 2 cadenas, 1 punto alto) en el espacio de 2 cadenas; repetir desde * 3 veces más. Unir con punto deslizado al primer punto alto, cambiando a CC1 en la lazada final.
3ª vuelta: Con CC1 y MC juntos, hacer 1 cadena, 1 punto bajo en cada punto hasta el espacio de 2 cadenas en la esquina, (1 punto bajo, 2 cadenas, 1 punto bajo) en el espacio de 2 cadenas; repetir desde * 3 veces más. Unir con punto deslizado al primer punto bajo. Rematar. Esconder todas las hebras restantes.
🎀 Borlas (hacer 4)
Enrollar CC1 junto con MC alrededor del cartón 26 veces. Cortar tres hebras de 30 cm. Enhebrar 2 de las hebras en una aguja lanera y pasarlas por uno de los extremos del hilo enrollado. Atar una de esas hebras en un nudo para asegurar ese extremo. Dejar la otra… (continúa en la siguiente parte si lo deseas)
Deja la hebra sin anudar para unir la borla a la manta. Corta el extremo opuesto del ovillo envuelto para liberar la borla del cartón. Envuelve la tercera hebra alrededor de toda la borla varias veces, aproximadamente a 2 cm (¾ pulgada) por debajo del extremo anudado. Recorta los extremos uniformemente a unos 9 cm (3½ pulgadas). Usa la hebra sin anudar para fijar la borla a cada espacio de 2 cadenas en las esquinas de la manta, haciendo un nudo para asegurarla.

Deja la hebra sin anudar para unir la borla a la manta. Corta el extremo opuesto del ovillo envuelto para liberar la borla del cartón. Envuelve la tercera hebra alrededor de toda la borla varias veces, aproximadamente a 2 cm (¾ pulgada) por debajo del extremo anudado. Recorta los extremos uniformemente a unos 9 cm (3½ pulgadas). Usa la hebra sin anudar para fijar la borla a cada espacio de 2 cadenas en las esquinas de la manta, haciendo un nudo para asegurarla.
Y listo!! Disfruta de tu creación 🤩💕
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos relacionados 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.