Manta Rombos en Crochet paso a paso PATRON GRATIS

🧶 ¡Una Manta que Atrapa Miradas con Cada Punto!

La Manta de Rombos en Crochet es de esas piezas que se convierten en el centro de atención de cualquier espacio. Con su diseño entrelazado y colores vibrantes, forma un patrón de rombos que parece tejido con magia. Ideal para decorar tu sala, recámara o regalar en una ocasión especial. ¡Cada rombo es una oportunidad para jugar con color y estilo!

🔷 Tejida con Técnica, Color y Creatividad

Este proyecto utiliza la técnica de crochet entrelazado o entrecruzado, una forma divertida de tejer que da como resultado texturas y efectos visuales impresionantes. Aunque parece compleja, esta manta se construye con una lógica muy clara y repetitiva, lo que la hace perfecta para tejedores de nivel intermedio con ganas de aprender algo nuevo. Los flecos en las esquinas le dan un toque final encantador.

🧵 ¡Paso a Paso hacia una Obra de Arte Textil!

No necesitas ser un experto para lograr este resultado: con una guía clara y un poco de paciencia, te sorprenderás de lo que puedes crear. Desde elegir tu paleta de colores hasta el último remate, te acompañaremos en cada paso. ¡Es momento de envolver tu hogar en creatividad y calidez, una puntada a la vez!

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄🎥💻

Allí encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!

¡Haz clic en «Continuar» y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo!

«Tejer es como meditar en movimiento. ¡Relaja tu mente, mueve tus manos y crea algo increíble! 🧶🧘‍♀️✨»

Ya sea para cubrir tu sofá o sobre tu cama, esta impresionante manta de crochet aporta un estilo natural a tu hogar. Esta manta está tejida en punto tunecino simple con la técnica de entrelazo. Cada cuadrado se teje por separado y se une a la perfección, formando largas rayas diagonales que parecen entrelazadas.

Al alternar dos tonos, el hilo crea una fascinante transición de color, haciendo que cada rombo se integre a la perfección con el siguiente. ¡Experimenta con diferentes combinaciones de colores para personalizar la Manta Rombos en Crochet!🔷🔶

🧵 Materiales

Hilo utilizado:
Hilo multicolor de rayas finas (283 g; 471 m)

  • Color A – Uva: 2 ovillos o 752,5 m
  • Color B – Caramelos: 2 ovillos o 710,5 m

Hilo liso (198 g; 333 m)

  • Color C – Lavanda: 1 ovillo o 46 m
Herramientas ⚙️
  • Aguja de crochet tamaño 11,5 mm (US P/16)
    (Se necesita una aguja sin agarre ancho o una aguja tunecina)
  • Aguja lanera
  • Cartón de 15 cm de ancho para hacer borlas
📏 Medidas

Aproximadamente 114,5 cm x 132 cm (45″ x 52″), sin incluir las borlas

📐 Tensión

8 puntos simples tunecinos (Tss) y 8 filas = 10 cm (4″)
(Punto simple tunecino = Tunisian simple stitch)

🧶 Instrucciones
Patrón de Rayas

Teje 1 franja con Color A (Uva)
Teje 1 franja con Color B (Caramelos)
Estas 2 franjas forman el patrón de rayas

Notas

• Trabaja todas las filas con el lado derecho del tejido hacia ti
• Para levantar una lazada a través de una barra vertical simple (frontal), inserta el ganchillo de derecha a izquierda
• Para facilitar el conteo de puntos en los bordes, no hagas 1 cad al principio ni al final de cada fila
• El patrón se trabaja sobre una cadena base múltiplo de 10 + 13 puntos

🧶 ♦ Primera Franja (trabajada con Color A)

Nota: La primera franja se trabaja en las hebras traseras de la cadena base.
Con Color A, tejer 133 cadenas.

🔺 ♦ Primer Triángulo

Fila 1: Tejer 1 pb normal en la segunda cadena desde el ganchillo. No girar.

Fila 2 – Pase hacia adelante (de derecha a izquierda): Levantar una lazada pasando el ganchillo por la «pierna» izquierda del primer pb. Levantar otra lazada en el siguiente punto. Quedan 3 lazadas en el ganchillo. No girar.
Pase de retorno (de izquierda a derecha): Hacer lazada y pasar por 2 lazadas dos veces. Queda 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 3 – Pase hacia adelante: Punto simple tunecino (Tss) en cada uno de los primeros 2 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto. 4 lazadas en el ganchillo. No girar.
Pase de retorno: Hacer lazada y pasar por 2 lazadas tres veces. 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 4 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 3 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto. 5 lazadas en el ganchillo. No girar.
Pase de retorno: Hacer lazada y pasar por 2 lazadas cuatro veces. 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 5 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 4 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto. 6 lazadas en el ganchillo. No girar.
Pase de retorno: Hacer lazada y pasar por 2 lazadas cinco veces. 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 6 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 5 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto. 7 lazadas en el ganchillo. No girar.
Pase de retorno: Hacer lazada y pasar por 2 lazadas seis veces. 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 7: Punto deslizado flojo en cada una de las siguientes 5 barras verticales simples. Punto deslizado en el último punto trabajado.
Primer triángulo completo. Queda 1 lazada en el ganchillo.

🟪 ♦ Primer Cuadro

Fila 1 – Pase hacia adelante: Levantar una lazada en cada uno de los siguientes 6 puntos y dejar la última lazada en el ganchillo. 7 lazadas en total. No girar.
Pase de retorno para todas las filas: Hacer lazada y pasar por 2 lazadas en el ganchillo. Repetir desde * hasta que quede 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Filas 2 a 5 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 5 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto. No girar.
Pase de retorno.

Fila 6 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 5 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto. No girar.
Pase de retorno.

Fila 7: Punto deslizado flojo en cada una de las siguientes 5 barras verticales simples. Punto deslizado en el último punto trabajado.
Primer cuadro completo.

🔁 ♦ Segundo al Duodécimo Cuadro

Repetir de ** a ** como se indica para el primer cuadro.

🔻 ♦ Último Triángulo

Fila 1 – Pase hacia adelante: Levantar una lazada en cada uno de los últimos 6 puntos y dejarlas en el ganchillo. 7 lazadas. No girar.
Pase de retorno para todas las filas: Hacer lazada y pasar por 2 lazadas en el ganchillo. Repetir desde * hasta que quede 1 lazada. No girar.

Fila 2 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 5 puntos. No girar.
Pase de retorno.

Fila 3 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 4 puntos. No girar.
Pase de retorno.

Fila 4 – Pase hacia adelante (de derecha a izquierda): Tss en cada uno de los primeros 3 puntos. No girar.
Pase de retorno

Fila 5 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 2 puntos. No girar.
Pase de retorno

Fila 6 – Pase hacia adelante: Tss en el primer punto. No girar.
Pase de retorno (de izquierda a derecha): Hacer lazada y pasar por 2 lazadas. Queda 1 lazada en el ganchillo. Rematar.

🧶 ♦ Segunda Franja (trabajada con Color B)
🟪 ♦ Primer Cuadro

Con el lado derecho hacia ti, unir el hilo B con punto deslizado en la esquina superior del primer triángulo de la franja anterior.

Fila 1 – Pase hacia adelante (de derecha a izquierda): Trabajando por ambas hebras de los puntos deslizados, levantar una lazada en cada uno de los siguientes 5 puntos deslizados. Levantar una lazada en el primer punto del siguiente cuadro de la franja anterior y dejar en el ganchillo. 7 lazadas en total. No girar.
Pase de retorno para todas las filas (de izquierda a derecha): Hacer lazada y pasar por 2 lazadas. Repetir desde * hasta que quede 1 lazada. No girar.

Filas 2 a 5 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 5 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto del siguiente cuadro. No girar.
Pase de retorno

Siguiente fila: Punto deslizado flojo en cada una de las siguientes 5 barras verticales simples. Punto deslizado en la parte superior del siguiente cuadro de la primera franja.
Primer cuadro completo.

🔁 ♦ Segundo al Decimotercer Cuadro

Repetir de *** a *** como en el primer cuadro de la segunda franja.
Rematar al final del último cuadro.

🧶 ♦ Tercera Franja (trabajada con Color A)
🔺 ♦ Primer Triángulo

Con el lado derecho hacia ti, unir el hilo A con punto deslizado en el mismo espacio donde comenzó el primer cuadro de la franja anterior.

Fila 1 – Pase hacia adelante (de derecha a izquierda): 1 cad, 1 pb en el mismo espacio del punto deslizado. Levantar una lazada pasando por la pierna izquierda del primer pb. Levantar una lazada en el primer punto del siguiente cuadro de la franja anterior y dejar en el ganchillo. 3 lazadas en total.
Pase de retorno (de izquierda a derecha): Hacer lazada y pasar por 2 lazadas dos veces. 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 2 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 2 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto del siguiente cuadro. 4 lazadas en total. No girar.
Pase de retorno (de izquierda a derecha): Hacer lazada y pasar por 2 lazadas tres veces. 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 3 – Pase hacia adelante (de derecha a izquierda): Tss en cada uno de los primeros 3 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto del siguiente cuadro. 5 lazadas en el ganchillo. No girar.
Pase de retorno (de izquierda a derecha): Hacer lazada y pasar por 2 lazadas cuatro veces. 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 4 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 4 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto del siguiente cuadro. 6 lazadas en el ganchillo. No girar.
Pase de retorno: Hacer lazada y pasar por 2 lazadas cinco veces. 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 5 – Pase hacia adelante: Tss en cada uno de los primeros 5 puntos. Levantar una lazada en el siguiente punto del siguiente cuadro. 7 lazadas en el ganchillo. No girar.
Pase de retorno: Hacer lazada y pasar por 2 lazadas seis veces. 1 lazada en el ganchillo. No girar.

Fila 6: Punto deslizado flojo en cada una de las siguientes 5 barras verticales simples. Punto deslizado en la parte superior del siguiente cuadro.
Primer triángulo de la tercera franja completado.

🟪 ♦ Cuadros del Primero al Duodécimo

Con Color A, trabajar como se indica para el primer cuadro de la segunda franja.

🔻 ♦ Último Triángulo

Fila 1 – Pase hacia adelante (de derecha a izquierda): Tss en cada uno de los primeros 5 puntos. Levantar una lazada en el mismo espacio donde se hizo el último punto. 7 lazadas en el ganchillo. No girar.

Trabajar desde **** hasta **** como se indica para el último triángulo de la primera franja.
Rematar al finalizar la última fila.

📏 ♦ Finalización del Tejido Principal

Siguiendo la secuencia del patrón de rayas, repetir la segunda y tercera franja hasta que la labor mida aproximadamente 132 cm (52″) de largo, finalizando con una tercera franja.
Rematar.

🎀 ♦ Borlas (hacer 4)

Enrollar hilo del Color C alrededor de un cartón de 15 cm de ancho unas 20 veces.
Atar firmemente por uno de los extremos del ovillo formado.
Cortar el otro extremo.
A 4 cm del extremo anudado, enrollar hilo alrededor de la borla 6 veces y asegurar bien.
Coser una borla en cada esquina de la manta, como se muestra en la imagen

Diagramas del punto en crochet
📝 Nota

Los colores en el diagrama son solo para fines ilustrativos y no siguen el patrón de rayas indicado en las instrucciones.

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!

Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]

Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶

Videos relacionados 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!