Manzano en Amigurumi Patrón Gratis

En el corazón de la creatividad y la habilidad manual, se encuentra el encantador mundo del Amigurumi, donde la simplicidad de un hilo se transforma en maravillosas creaciones. 🌟 Hoy, nos adentramos en la especialidad de recrear la belleza de la naturaleza, específicamente el manzano, a través de esta técnica japonesa.
🇯🇵🍎 Con cada puntada, se teje no solo un objeto, sino también una historia de paciencia, detalle y amor por el arte. 🧵❤️ Este artículo explora cómo los manzanos en Amigurumi se convierten en más que simples juguetes o decoraciones, son verdaderas piezas de arte que capturan la esencia de la naturaleza en la palma de nuestras manos. 🌳👋

🦋 Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄✨
Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo 🧶
Si eres nuevo en el 🌟 Arte de los Amigurumis 🧶, te comparto algunos consejos generales para diseñar estos hermosos personajes que han cautivado el 💖 corazón del mundo entero 🌍. ¡Listo para comenzar tu aventura creativa! 😊🌈✨
🧶 Elige los materiales correctos: Los hilos de algodón son a menudo la mejor opción para los amigurumis debido a su durabilidad y definición de puntada. El grosor del hilo y el tamaño del ganchillo deben coincidir. Generalmente, un ganchillo de tamaño más pequeño ayudará a mantener las puntadas apretadas y evitará que el relleno se vea a través de ellas.
🪡 Aprende los puntos básicos: El punto mas comúnmente usado en amigurumi es el punto bajo (pb). También necesitarás aprender a hacer un anillo mágico, aumentos (dos puntos bajos en una misma cadena) y disminuciones (tejer dos puntos bajos juntos) para dar forma a tu amigurumi.
🖇 Usa un marcador de vueltas: Como los amigurumis se tejen en espiral, un marcador de vueltas te ayudará a saber dónde comienza y termina cada vuelta.
☁️ Rellena con firmeza, pero con cuidado: Rellenar el amigurumi adecuadamente es clave. Querrás que esté lo suficientemente relleno para mantener su forma, pero no tanto como para que las puntadas se estiren y muestren el relleno.
✍🏼 Practica la costura de las piezas: La mayoría de los amigurumis implican tejer varias partes por separado y luego coserlas juntas. Esto puede ser un poco complicado, así que practica para conseguir que las piezas queden bien alineadas.
😌 Mantén la paciencia y disfruta el proceso: Tejer amigurumis puede ser un poco complicado al principio, pero con práctica te irás sintiendo más cómodo. Recuerda que cada error es una oportunidad para aprender y mejorar.
📝 Sigue las instrucciones paso a paso: Los patrones de amigurumi pueden parecer abrumadores al principio, pero solo tienes que seguirlos paso a paso. No te preocupes si no entiendes el patrón en su totalidad antes de empezar, muchas veces el proceso se hace más claro a medida que vas avanzando en el tejido.
Al elegir Crochetisimo, no solo eliges calidad, eliges ser parte de una comunidad que valora y celebra el arte del crochet en su máxima expresión. ¡Dale a tus creaciones el sello de distinción que solo Crochetisimo puede ofrecer!
MATERIALES
🧶 Ovillo marrón oscuro y verde
🧶 Ovillo rojo
🧶 Ovillo 4 capas en hilo de bordar marrón oscuro o marrón oscuro
🧶 Gancho de Crochet 2,5 mm.
🧶 Relleno de fibra de poliéster
🧶 Taza pequeña (2,5″ x 2,5″)
🧶 Marcador de puntadas,
🧶 Aguja para hilo,
🧶 Tijeras.
ABREVIATURAS
AM: Anillo mágico
AUM: Aumentar
DISM: Disminuir
PC: Cadena
(…) – El número fuera de los paréntesis indica cuántas veces se debe realizar la acción dentro de los paréntesis.
BLO: Solo el bucle trasero
FLO: Solo el bucle frontal
PD: Punto deslizado
AUM:Tejer dos puntos bajos juntos
AUM3: Tejer tres puntos en un solo punto (aumento)
MPA: Medio punto alto
AUM-MPA: Aumento en medio punto alto
DISM-MPA: Disminución en medio punto alto
PA: Punto alto
PA-AUM: Aumento en punto alto
DISM-PA: Disminución en punto alto
PUNTOS ESPECIALES
Punto Puff (punto puff): [Hacer hilo, insertar el ganchillo en la cad, hacer hilo y pasar] x2, debes tener 5 bucles en el ganchillo. Tejer y pasar los 5 bucles. Ch 1 para cerrar el st.

🍏 Manzano en Amigurumi El Arte de Tejer la Naturaleza 🧶
NOTAS
El patrón mide aproximadamente 6,5 ″ (16,5 cm) de alto, incluida la copa, cuando se utilizan los materiales enumerados.
Las piezas se trabajan en espiral, continúa comenzando con un anillo mágico a menos que se especifique lo contrario. Marque el primer punto de cada vuelta con un marcador de puntos removible.
Puedes ajustar el tamaño de tu árbol usando hilo más grueso o más fino y un tamaño de gancho que combine. Si no tienes taza puedes utilizar una maceta de barro, algún otro recipiente pequeño o incluso uno de crochet.
Mi copa mide 2,5 ″ de diámetro y 2,5 ″ de alto.

BASE (marrón)
Mi pieza medía 2,25 ″ (5,5 cm) de ancho después de R7. Quieres que sea un poco más pequeño que el diámetro de tu copa. Si está utilizando un recipiente diferente, siga probando el tamaño a medida que avanza.
V1: 6 pb en anillo mágico (6)
V2: [Aum] x6 (12)
V3: [Pb, aum] x6 (18)
V4: BLO pb, aum, [2 pb, aum] x5, pb (24)
V5: [3 pb, aum] x6 ( 30)
V5: 2 pb, aum, [4 pb, aum] x5, 2 pb (36)
V6: [5 pb, aum] x6 ( 42)
V7: 3 pb, aum, [6 pb, aum] x5, 3 pb (48)
V8-12: [Pb] x48 (48 )
V13: 3 pb, invdec, [6 pb, invdec] x5, 3 pb (42)
V14: [Pb] x42 (42)Cortar el hilo dejando una hebra y pasar por el último pto. Teje la cola del hilo a través del bucle delantero solo de la última ronda y tira para cerrar. Oculta el extremo dentro de la base.V24: [Invdec] x6 (6)R23: [Pb , invdec] x6 (12)R22: [Pb] x18 (18)R21: Pb, invdec, [2 pb, invdec] x5, pb (18)Empiece a rellenar y continúe rellenando a medida que avanza.R20: [Sc] x24 (24)V19: [3 pb, invdec ] x6 (24)V18: [Pb] x30 (30)V17: 2 pb , invdec, [4 pb, invdec] x5, 2 pb (30)V16: [Pb] x36 (36)
V15: [5 pb, invdec] x6 (36)
ÁRBOL (comenzando con marrón)
Rellena el baúl sobre la marcha usando pequeñas cantidades de relleno. Use un palillo o el extremo de su aguja de crochet para ayudar a meterlo allí.
Une el hilo marrón al último bucle posterior sobrante de la V4.
V1: 1 cad, pb en el mismo punto y en cada punto alrededor de (18)
V2: 2 pb, invdec, [4 pb, invdec] x2, 2 pb (15)
V3: [3 pb, invdec] x3 (12)
V4-12: [Pb] x12 (12) – cambiar a hilo verde en el último punto de V12
V13: [Aum] x12 (24)< /span>V15: 2 pb, aum, [4 pb, aum] x5, 2 pb (36)< /span>V17: 3 pb, aum, [6 pb, aum] x5, 3 pb (48)< /span>R35: [Invdec] x6 (6)R34: [Pb, invdec] x6 (12)R33: pb, invdec, [2 pb, invdec ] x6, pb (18)Empiece a rellenar y continúe rellenando a medida que avanza.V32 : [3 pb, invdec] x6 (24)V31: 2 pb, invdec, [4 pb, invdec] x5, 2 pb (30)V30 : [5 pb, invdec] x6 (36)V29: 3 pb, invdec, [6 pb, invdec] x5, 3 pb (42)V28 : [7 pb, invdec] x6 (48)V19-27: [Pb] x54 (54)V18: [7 pb, aum] x6 (54)V16: [5 pb, aum] x6 (42)
V14: [3 pb, aum] x6 (30)
MANZANAS (rojas)
V1: 2 cad, punto abullonado en la 2.ª cad desde el ganchillo (ver puntos especiales)
Con el punto abullonado todavía en el ganchillo, inserta su gancho hacia arriba a través de un solo punto en el árbol y a través de la cadena en la que se teje el punto puff. Enhebre y pase todos los bucles del ganchillo.
Teje los extremos. Tome un trozo de hilo marrón de 4 cabos o hilo de bordar. Con una aguja lanera, pásala por un punto en la parte superior del punto puff. Haz un nudo y recorta los extremos.
Repite tantas veces como quieras hasta que estés satisfecho con la cantidad de manzanas que hay en tu árbol.


Síguenos en nuestras redes sociales para más patrones gratis
Subscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial 👀
Facebook: crochetisimo.oficial 🧶
Pinterest: pinterest.es ❤️