Mochila de Flores en Crochet para Principiantes PATRON GRATIS

🎒🌸 Mochila de Flores en Crochet para Principiantes 🌼🧶

¡Haz florecer tu creatividad con este hermoso proyecto de crochet! 🌺 Esta mochila está tejida con adorables cuadros de flores que combinan ternura y funcionalidad. Ideal para quienes están comenzando en el arte del tejido, su estructura es sencilla pero encantadora, y te permitirá lucir tu pasión por el crochet en cada salida. 💖🧵

🪡✨ Tu primera mochila hecha a mano

Con materiales básicos y puntos simples, esta mochila es perfecta para principiantes que quieren dar el siguiente paso y crear algo útil y a la moda. 🎒💫 Aprenderás a unir grannys, trabajar en forma y aplicar un forro si deseas más resistencia. ¡Te sorprenderá lo que puedes lograr con tus propias manos! 🙌🌷

🎨💼 Personaliza y presume tu estilo

Puedes jugar con los colores, elegir tus combinaciones favoritas y adaptar el tamaño a tu gusto. Ya sea para llevar tus cosas del día a día, usarla en tus paseos o incluso como regalo, esta mochila será una pieza única que atraerá todas las miradas. 🌸👜 ¡Empieza hoy y deja florecer tu talento! 🌈🧶

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄🎥💻

Allí encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!

¡Haz clic en «Continuar» y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo!

💭🫂 Cuando tejo, no solo creo prendas… creo abrazos que durarán para siempre en quienes las reciban. 🫂💭

🎒 Mochila de Flores en Crochet para Principiantes
📦 Materiales
  • Hilo en dos colores:
    • Contraste A: 2 ovillos o 14 motivos “Flower Power”
    • Contraste B: 1 ovillo o 163 m
  • Ganchillos de 4 mm (G/6) y 5.5 mm (I/9)
  • Aguja lanera
  • 2 imperdibles grandes
📏 Medidas Aproximadas

Altura: 35.5 cm
Ancho: 30.5 cm
(Sin contar asa ni correas)

📐 Tensión

Cada motivo mide aproximadamente 15 cm de lado usando el ganchillo grande
16 puntos bajos y 17 filas = 10 cm con el ganchillo más pequeño

🧶 Motivo Flower

Cada motivo utiliza 3 colores específicos alineados por vuelta:

  • El Color 1 (el que tiene el cambio de color más corto) se usa desde el centro del ovillo y corresponde a la primera vuelta del motivo
  • El Color 2 se utiliza para las vueltas 2 y 3
  • El Color 3 se utiliza para las vueltas 4, 5 y 6
📝 Notas Importantes
  • Comienza cada motivo con el Color 1 desde el centro del ovillo, dejando una hebra de 10 cm para esconder.
  • Si al terminar una vuelta sobra demasiado del color, deshaz algunos puntos y afloja ligeramente la tensión para volver a tejer y finalizar justo en el cambio de color.
  • Si falta hilo del color antes de terminar la vuelta, deshaz algunos puntos y ajusta la tensión apretando un poco para que encaje.
🌸 Motivo

Haz 14 motivos

🧷 Notas Generales
  • Al final de la última vuelta, el motivo debe medir 15 cm (6″) de lado.
  • Deja una hebra larga al finalizar (al menos 61 cm) para unir.
  • Ajusta la tensión si es necesario en las vueltas 4, 5 y 6 para mantener el tamaño final de 15 cm.
  • La cad 3 al inicio de una vuelta cuenta como punto alto.
  • La cad 2 al inicio de una vuelta no cuenta como punto.
  • Unir todas las vueltas con punto deslizado al primer punto, a menos que se indique lo contrario.
🧶 Motivo Paso a Paso

Con el ganchillo grande y el color A, hacer 4 cadenas. Unir con punto deslizado a la primera cadena para formar un anillo.

1ª vuelta: 3 cadenas. 9 puntos altos dentro del anillo. Unir.
Total: 10 puntos altos. Fin del color 1.

2ª vuelta (color 2): 3 cadenas. 1 punto alto en el mismo punto que el último punto deslizado. 2 puntos altos en cada punto alrededor. Unir.
Total: 20 puntos altos.

3ª vuelta: Punto deslizado en el siguiente punto alto. (3 cadenas, 1 punto alto doble) en el mismo punto. 3 puntos altos dobles en el siguiente punto. (1 punto alto doble, 1 punto alto) en el siguiente punto. Punto deslizado en el siguiente punto.
[(1 punto alto, 1 punto alto doble) en el siguiente punto. 3 puntos altos dobles en el siguiente punto. (1 punto alto doble, 1 punto alto) en el siguiente punto. Punto deslizado en el siguiente punto.]
Repetir de * a * alrededor, terminar uniendo con punto deslizado en la parte superior de las 3 cadenas de inicio de la vuelta anterior.
Fin del color 2.

4ª vuelta (color 3): Punto deslizado en el primer punto alto (parte superior de las 3 cadenas de la 3ª vuelta), para comenzar la vuelta en el inicio del primer pétalo. 3 cadenas.
1 punto alto en el siguiente punto alto doble. 1 medio punto alto en el siguiente punto alto doble. 1 punto bajo en el siguiente punto alto doble. 1 medio punto alto en el siguiente punto alto doble. 1 punto alto en cada uno de los siguientes 2 puntos. 1 punto alto doble en el punto alto de la 2ª vuelta que está debajo del punto deslizado.
1 punto alto en el siguiente punto alto.
Repetir desde * 3 veces más, luego desde * hasta ** una vez. Unir.

5ª vuelta: 6 cadenas (cuentan como 1 punto alto doble y 2 cadenas). 1 punto alto doble en el mismo punto del punto deslizado.
2 puntos altos en el siguiente punto. 1 cadena. 1 punto alto en el siguiente punto. 1 medio punto alto en el siguiente punto. 1 punto bajo en el siguiente punto. 1 cadena. Saltar 1 punto. 1 punto bajo en el siguiente punto. 1 medio punto alto en el siguiente punto. 1 punto alto en el siguiente punto. 1 cadena. 2 puntos altos en el siguiente punto.
(1 punto alto doble, 2 cadenas, 1 punto alto doble) en el siguiente punto.
Repetir desde * 2 veces más, luego desde * hasta ** una vez. Unir a la 4ª cadena de las 6 del inicio.

6ª vuelta: Punto deslizado en el siguiente espacio de 2 cadenas. 2 cadenas (no cuenta como punto). 1 medio punto alto en el mismo espacio. 3 cadenas. 3 medios puntos altos en el mismo espacio. 1 cadena.
(3 medios puntos altos, 1 cadena) en cada espacio de 1 cadena hasta llegar al siguiente espacio de 2 cadenas.
(3 medios puntos altos, 3 cadenas, 3 medios puntos altos) en el siguiente espacio de 2 cadenas. 1 cadena.
Repetir desde * 2 veces más, luego desde * hasta ** una vez. 2 medios puntos altos en el primer espacio de 2 cadenas. Unir.
Cortar hilo y rematar.

Diagrama
🧵 Unión de los Motivos

Notas:

  • Los motivos se unen utilizando el Color B.
  • Sostén el hilo de trabajo por debajo del tejido para crear una costura plana.
  • Mantén una tensión suave y uniforme mientras unes los motivos para que queden planos y parejos. Si la tensión es demasiado apretada, los motivos se fruncirán.
Diagrama
🧩 Cómo Unir los Motivos Paso a Paso

Coloca 2 motivos uno al lado del otro, con el lado derecho hacia arriba.

Con el ganchillo grande, une el Color B con un punto deslizado al espacio de 1 cadena de la esquina del motivo de la izquierda.

  1. Inserta el gancho de adelante hacia atrás en el bucle trasero de la cadena de la esquina del motivo izquierdo.
  2. Inserta el gancho de adelante hacia atrás en el bucle trasero de la cadena de la esquina del motivo derecho.
  3. Tendrás 3 lazadas en el gancho.
  4. Hacer una lazada y pasar por las 3 lazadas del gancho.

Ahora continúa:
Inserta el gancho de adelante hacia atrás en el bucle trasero del siguiente punto del motivo izquierdo. Luego en el bucle trasero del punto correspondiente del motivo derecho. Haz una lazada y pasa por las 3 lazadas del gancho.

Repite desde * hasta llegar al final del motivo.

Unir los motivos siguiendo el diagrama de disposición que acompaña al patrón.

Diagrama
✂️ Unir los Lados

Dobla la pieza a lo largo, por la mitad, con los lados revés juntos.
Haz 1 cadena. Trabajando a lo largo del borde lateral y a través de ambas capas para unir, haz 1 punto bajo en cada punto bajo hasta el final de la fila.
Corta y asegura el hilo.

🎒 Correas (Hacer 2)

Con el ganchillo pequeño y el color B, haz 93 cadenas.

1ª fila (LD): 1 punto bajo en la 2ª cadena desde el gancho. 1 punto bajo en cada cadena hasta el final. Girar. (92 puntos bajos)

2ª a 6ª filas: 1 cadena. 1 punto bajo en cada punto hasta el final de la fila. Girar.
Al terminar la 6ª fila, cortar y asegurar el hilo.

📌 Colocar las Correas

Coloca la pieza plana.
Sujeta las correas con alfileres en la parte superior, a ambos lados de los 2 motivos centrales, alineando los extremos de las correas con los últimos 6 puntos de cada motivo.
Coloca los otros extremos de las correas en el centro de los motivos inferiores.
Usando aguja lanera, coser bien en su lugar.

Diagrama
🧵 Borde para Cordón de Ajuste

Con el ganchillo grande, une el color B con un punto deslizado en la esquina superior derecha de la parte trasera.

1ª vuelta: 1 cadena. Trabaja 1 punto bajo en cada punto alto y espacio de 1 cadena hasta la primera correa. Trabajando a lo largo del lateral de los puntos de borde de la correa y del motivo, haz 1 punto bajo en cada punto. Haz 1 punto bajo en la parte superior de la costura.
Trabaja a través de ambas capas de la segunda correa y la mochila en cada punto para unir.
Continúa alrededor, haciendo 1 punto bajo en cada punto alto y espacio de 1 cadena de los motivos (21 puntos bajos a lo largo de cada motivo superior) y 1 punto bajo en la parte superior de cada costura de unión hasta llegar al primer punto bajo.
Unir con punto deslizado al primer punto bajo. (132 puntos bajos)

2ª vuelta: 2 cadenas. 1 medio punto alto en el primer punto bajo.
1 medio punto alto en cada punto alrededor.
Unir con punto deslizado al primer medio punto alto.

🪡 Vuelta de Ojalillos (para cordón)

3 cadenas (cuentan como 1 punto alto). 2 puntos altos en el mismo espacio del punto deslizado. Saltar los siguientes 2 medios puntos altos. 3 puntos altos en el siguiente medio punto alto. Saltar los siguientes 2 medios puntos altos. Repetir de * a * alrededor. Unir con punto deslizado en la parte superior de las 3 cadenas iniciales.

Siguientes 2 vueltas:
1 cadena. 1 punto bajo en cada punto alto alrededor. Unir con punto deslizado al primer punto bajo. Rematar al final de la segunda vuelta.

🎒 Solapa

Con el ganchillo grande y el color B, haz 30 cadenas.

1ª fila (LD): 1 punto alto en la 4ª cadena desde el gancho (cuenta como 2 puntos altos). 1 punto alto en cada cadena hasta el final. Girar. (28 puntos altos)
2ª y 3ª filas: 3 cadenas. 1 punto alto en cada punto hasta el final. Girar.
4ª fila: 3 cadenas (cuenta como punto alto). Saltar los siguientes 2 puntos altos. 3 puntos altos en el siguiente punto alto. Repetir de * a * hasta los últimos 3 puntos. Saltar 2 puntos, 1 punto alto en el último punto. Girar.
5ª fila: 3 cadenas. 1 punto alto en el primer punto alto (cuenta como 2 puntos altos). Saltar 3 puntos altos. 3 puntos altos entre el siguiente grupo de 3 puntos altos. Repetir hasta los últimos 4 puntos. Saltar 3 puntos, 2 puntos altos en el último punto (3ª cadena de la fila anterior). Girar.
6ª fila: 3 cadenas. Saltar el siguiente punto alto y el siguiente grupo de 3. 3 puntos altos entre el siguiente grupo de 3. Saltar el siguiente grupo de 3. Repetir hasta los últimos 2 puntos. Saltar 1 punto, 1 punto alto en el último punto. Girar. (6 grupos de 3 puntos altos)
7ª fila: 3 cadenas. Saltar el siguiente grupo de 3 puntos altos. 3 puntos altos entre el siguiente grupo de 3. Repetir hasta el último grupo y punto alto. Saltar el último grupo, 1 punto alto en el último punto. Girar. (5 grupos de 3 puntos altos)
8ª a 10ª filas: Igual que la 7ª fila. Al final de la 10ª fila, debe haber 2 grupos de 3 puntos altos. Rematar.

Con aguja lanera y color B, coser la solapa al borde superior de la parte trasera de la mochila, centrando la solapa con respecto a la parte trasera.

Diagrama
🧶 Borde Superior Final

Con el ganchillo grande, unir color B con punto deslizado en cualquier punto bajo de la última vuelta superior (parte trasera).
1 cadena. Trabajar 1 vuelta de punto bajo alrededor del borde superior de la mochila y uniformemente a lo largo de los bordes laterales de la solapa (aproximadamente 2 puntos bajos por cada fila lateral, y 1 punto bajo en cada punto alto de la última fila de la solapa). Unir con punto deslizado al primer punto bajo. Rematar.

🔁 Lazo Trasero

Con el ganchillo pequeño y color B, hacer 25 cadenas.

1ª fila (LD): 1 punto bajo en la 2ª cadena desde el gancho. 1 punto bajo en cada cadena hasta el final. Girar. (24 puntos bajos)
2ª fila: 1 cadena. 1 punto bajo en cada punto. Girar.
Repetir la 2ª fila 6 veces más (total: 8 filas). No rematar.

Doblar el lazo trasero a lo largo (por la mitad).
Fila de unión: 1 cadena. Trabajar 1 punto bajo atravesando tanto los puntos de la fila actual como el bucle restante de la cadena de base.
Rematar.
Coser el lazo trasero en la parte trasera de la mochila, colocando cada extremo a cada lado de las correas.

🧵 Cordón de Ajuste

Con el ganchillo grande y 2 hebras de color B juntas, hacer 140 cadenas. Rematar. Esconder los extremos.

Pasar el cordón por la vuelta de ojalillos para formar el cierre, dejando los extremos al frente, en el centro.

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!

Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]

Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶

Videos relacionados 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!