Patrón Gratis Chaqueta en Punto Tela de Araña en Crochet

¡Teje una chaqueta de ensueño con el punto tela de araña! Patrón gratis
¿Estás buscando un proyecto de crochet que te desafíe y te permita crear una prenda única y llamativa? ¡Tejer una chaqueta con el punto tela de araña es la opción perfecta para ti! Este patrón te guiará paso a paso en la creación de una prenda versátil y elegante, ideal para cualquier ocasión. El punto tela de araña, con su textura abierta y aireada, le dará un toque boho-chic a tu guardarropa.
Un proyecto para amantes del crochet y la moda: El crochet te permite expresar tu creatividad y diseñar prendas personalizadas. Con este patrón, podrás crear una chaqueta que se adapte a tu estilo y a las últimas tendencias de la moda. Además, el proceso de tejido es una actividad relajante y terapéutica que te permitirá desconectar y disfrutar de tu tiempo libre.

Convierte tu pasión en un negocio: Las prendas de crochet hechas a mano son muy valoradas y tienen una gran demanda. Al aprender a tejer esta chaqueta con punto tela de araña, podrás crear una línea de productos únicos y personalizados para vender en ferias, mercados artesanales o a través de tu propia tienda online. ¡Imagina la satisfacción de ver cómo tus creaciones visten a otras personas y te generan ingresos!
¡Anímate a emprender este emocionante proyecto y descubre un mundo de posibilidades!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo!
🧶 Materiales
- Hilo (650 g – S/M, 750 g – L, 900 g – XL/XXL, 950 g – XXXL)
- Aguja de ganchillo de tamaño 3.5 mm
🧶 Muestra
- 20 puntos altos de ancho y 10 hileras de alto = 10 x 10 cm.
- Si tienes demasiados puntos en 10 cm, cambia a una aguja más grande. Si tienes muy pocos puntos, usa una aguja más pequeña.
🧶 Patrón
Ver diagramas A.1 a A.11 (A.5 aplica a las tallas XL/XXL y XXXL).
🧶 Información para realizar el trabajo
En cada hilera de puntos altos, el primer punto alto se sustituye por 3 puntos de cadena. Estos 3 puntos de cadena cuentan como 1 punto alto al contar los puntos.
🧶 Tip para aumentar
Aumenta 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en 1 mismo punto.
🧶 Tip 1 para disminuir
Disminuye 1 punto alto de la siguiente manera:
Haz una lazada, inserta la aguja en el siguiente punto, toma el hilo, haz otra lazada y pasa el hilo por los primeros 2 bucles en la aguja, repite este paso una vez más, haz una lazada y pasa el hilo por los 3 bucles en la aguja.
🧶 Tip 2 para disminuir (distribuidos equitativamente)
Para disminuir equitativamente, cuenta el número total de puntos en la vuelta (ejemplo: 48 puntos) y divídelo entre el número de disminuciones a hacer (ejemplo: 3) = 16. En este caso, trabaja juntos cada 15º y 16º punto alto.
✨ Resumen corto de la pieza
La chaqueta cuadrada se trabaja de ida y vuelta. Primero se realiza la pieza de la espalda, luego el lado derecho, la sisa y la parte delantera. Después se trabaja el lado izquierdo, la sisa y la parte delantera. Las mangas se trabajan en redondo, de arriba hacia abajo.
🧵 Espalda
Trabaja 163-163-183-183 puntos de cadena con una aguja de ganchillo de 3.5 mm y Cotton Merino. Gira la labor y comienza el patrón de ida y vuelta según las diferentes tallas:
🧶 Tabla de tallas y gramajes
Talla | Gramos |
---|---|
S/M | 650 g |
L | 750 g |
XL/XXL | 900 g |
XXXL | 950 g |

🧶 Tallas S/M y L
Trabaja A.1 sobre los primeros 6 puntos de cadena. Lee la Información para realizar el trabajo, luego trabaja A.2a sobre los siguientes 24 puntos de cadena, A.3a sobre los siguientes 108 puntos de cadena (repítelo 3 veces), A.4a sobre los siguientes 19 puntos de cadena y A.1 sobre los últimos 6 puntos de cadena. Al final tendrás 138 puntos.
🧸 Tallas XL/XXL y XXXL
Trabaja A.1 sobre los primeros 6 puntos de cadena. Lee la Información para realizar el trabajo, luego trabaja A.2a sobre los siguientes 24 puntos de cadena, A.3a sobre los siguientes 108 puntos de cadena (repítelo 3 veces), A.4a sobre los siguientes 19 puntos de cadena, A.5 sobre los siguientes 20 puntos de cadena y A.1 sobre los últimos 6 puntos de cadena. Al final tendrás 155 puntos.
📌 Todas las tallas
Nota: A.1 se trabaja a cada lado de la pieza hasta completar las medidas. La primera hilera se trabaja por el lado derecho; coloca un marcador para identificar el lado derecho.
Continúa con A.2b, A.3b, A.4b y A.5b (en las tallas XL/XXL y XXXL) en altura un total de 3 veces. ¡Recuerda mantener la misma tensión que la muestra!
Trabaja una hilera con 1 pa en cada pa y 2 pa alrededor de cada arco, manteniendo A.1 a cada lado. Aumenta 1-1-0-0 pa en la hilera. Consulta el Tip para aumentar. La pieza ahora mide aprox. 32 cm en todas las tallas. Corta el hilo y coloca un marcador en la última hilera trabajada. A partir de aquí se mide la pieza.
🌟 Lado derecho, sisa y pieza del frente
Continúa trabajando por el lado revés. Trabaja 2 hileras consecutivas por el lado revés: A.1 sobre los primeros 6 puntos, A.6 hasta el siguiente A.1. La última vez que trabajes A.6, salta el último punto bajo o punto de cadena del diagrama para que el patrón sea simétrico. Termina con 32-32-36-36 repeticiones de A.6 y A.1. Trabaja la siguiente hilera por el lado derecho. La talla S/M está terminada. Para las tallas L, XL/XXL y XXXL, repite estas 2 hileras hasta haber completado 4-4-6 hileras del patrón.
🧶 Todas las tallas
Trabaja la sisa de la siguiente manera (por el lado revés): A.1, trabaja 8 repeticiones de A.6, luego haz 36-40-40-44 puntos de cadena para la sisa, salta las 9-10-10-11 repeticiones siguientes de A.6, haz 1 punto bajo alrededor del siguiente punto de cadena y continúa con A.6 hasta el siguiente A.1. En la última vez que trabajes A.6, salta el último punto bajo o punto de cadena del diagrama para mantener la simetría a cada lado de A.1.
Continúa trabajando de ida y vuelta con A.6 y A.1 a cada lado de la pieza. Sobre los 36-40-40-44 puntos de cadena flojos, trabaja 9-10-10-11 repeticiones de A.6 para la sisa. Ahora tendrás un total de 32-32-36-36 repeticiones de A.6 en el interior de A.1 a cada lado. Repite las últimas 2 hileras de A.6 hasta que la pieza mida aproximadamente 6-8-8-10 cm a partir del hilo marcador. Asegúrate de que la última hilera trabajada sea la última hilera del diagrama.
Ahora trabaja 1 hilera con 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadena (A.1 se trabaja a cada lado como antes). Al mismo tiempo, aumenta 1-1-0-0 puntos altos. Después, trabaja el patrón de la siguiente manera: A.1, A.7 hasta el siguiente A.1, pero en la última vez que trabajes A.7, salta el último punto alto del diagrama para mantener la simetría a cada lado, y termina con A.1.
Después de completar A.7 en altura, repite las últimas 2 hileras de A.7 hasta que la pieza mida 26-28-32-34 cm a partir del hilo marcador. Asegúrate de que la última hilera trabajada sea por el lado revés. Luego, trabaja 1 hilera con 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadena (A.1 se trabaja a cada lado como antes).
Ahora, trabaja el patrón de la siguiente manera: A.1, A.8 hasta la repetición siguiente de A.1. En la última vez que trabajes A.8, salta el último punto alto del diagrama para mantener la simetría a cada lado, y termina con A.1. En la última hilera de A.8, disminuye 2-2-0-0 puntos altos distribuidos equitativamente, resultando en 138-138-155-155 puntos altos.
🧵 Tallas S/M y L
Trabaja A.1, luego haz 1 punto alto en cada uno de los 20 puntos altos siguientes (equivale a A.2a). Trabaja 1 punto alto en cada uno de los 12 puntos altos siguientes, haz 2 puntos de cadena, salta 2 puntos altos, y trabaja 1 punto alto en cada uno de los 16 puntos altos siguientes (equivale a A.3a). Repite de * a * un total de 3 veces. Luego, haz 1 punto alto en cada uno de los 16 puntos altos siguientes (equivale a A.4a) y termina con A.1.
Ahora trabaja A.2b-A.4b como antes dentro de A.1 a cada lado. Después de completar A.2b-A.4b en altura, trabaja la última hilera con 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadena dentro de A.1 a cada lado de la pieza. Corta y asegura el hilo. La pieza mide aproximadamente 42-44 cm a partir del hilo marcador (40-40 cm a partir de la sisa).
🧵 Tallas XL/XXL y XXXL
Trabaja A.1, luego haz 1 punto alto en cada uno de los 20 puntos altos siguientes (equivale a A.2a). Trabaja 1 punto alto en cada uno de los 12 puntos altos siguientes, haz 2 puntos de cadena, salta 2 puntos altos, y trabaja 1 punto alto en cada uno de los 16 puntos altos siguientes (equivale a A.3a). Repite de * a * un total de 3 veces. Luego, haz 1 punto alto en cada uno de los 16 puntos altos siguientes (equivale a A.4a), trabaja 1 punto alto en cada uno de los 17 puntos altos siguientes (equivale a A.5) y termina con A.1.
Ahora trabaja A.2b-A.5b como antes dentro de A.1 a cada lado. Después de completar A.2b-A.5b en altura, trabaja la última hilera con 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadena dentro de A.1 a cada lado de la pieza. Corta y asegura el hilo. La pieza mide aproximadamente 48-50 cm a partir del hilo marcador (44-44 cm a partir de la sisa).
🌸 Lado izquierdo, sisa y pieza del frente
Trabaja hacia afuera, comenzando desde la hilera de puntos de cadena hecha al principio de la pieza, comenzando por el lado derecho de la siguiente manera:
Trabaja A.1 sobre los primeros 6 puntos de cadena, trabaja 2-2-1-1 puntos altos en el punto de cadena siguiente, continúa con 1 punto alto en cada punto de cadena hasta que queden 6 puntos, pero salta el mismo punto de cadena que se saltó en la primera hilera de la primera pieza trabajada. Termina con A.1 sobre los últimos 6 puntos de cadena = 139-139-155-155 puntos altos. Coloca un marcador en esta hilera. La pieza ahora se mide desde aquí.
Ahora trabaja por el lado revés:
Trabaja A.1 sobre los primeros 6 puntos, A.6 hasta el siguiente A.1, pero en la última vez que trabajes A.6, salta el último punto bajo del diagrama para mantener la simetría a cada lado. Luego trabaja la hilera siguiente del diagrama por el lado derecho. La talla S/M está terminada. Para las tallas L, XL/XXL y XXXL, repite el patrón en altura hasta haber trabajado un total de 4-4-6 hileras del patrón.
🌿 Todas las tallas
Trabaja la sisa de la siguiente manera por el lado revés: A.1, trabaja 15-14-18-17 repeticiones de A.6, 36-40-40-44 puntos de cadena flojos para la sisa, salta las 9-10-10-11 repeticiones siguientes de A.6, trabaja 1 punto bajo alrededor del punto de cadena siguiente, luego trabaja 8 repeticiones de A.6. En la última vez que trabajes A.6, salta el último punto bajo del diagrama para mantener la simetría y termina con A.1 = 32-32-36-36 repeticiones de A.6 en el interior de A.1 a cada lado.
Continúa trabajando de ida y vuelta con A.6 y A.1 a cada lado de la pieza. Sobre los 36-40-40-44 puntos de cadena flojos trabajados para la sisa, trabaja 9-10-10-11 repeticiones de A.6 = un total de 32-32-36-36 repeticiones de A.6 en el interior de A.1 a cada lado. Sigue el patrón de la misma manera que en la pieza del frente derecho.
🌼 Manga
Las mangas se trabajan en redondo a partir de la sisa hacia abajo.
Comienza en el centro bajo la manga con A.9 (principio de la vuelta), trabaja A.6 (hilera de arcos + 1 punto bajo) hasta la parte superior de la sisa = 9-10-10-11 repeticiones de A.6. Trabaja 9-10-10-11 repeticiones de A.6 alrededor de la hilera de puntos de cadena trabajados para la sisa, resultando en un total de 18-20-20-22 repeticiones de A.6 para la manga. Continúa trabajando en redondo.
Cuando la pieza mida 4 cm, disminuye a cada lado de la siguiente manera: Trabaja A.9, A.10, luego trabaja A.6 hasta que resten 2 repeticiones de A.6 en la vuelta y trabaja A.11. Después de completar A.10 y A.11 en altura, habrás disminuido 2 repeticiones de A.6, dejando espacio para 16-18-18-20 repeticiones de A.6 en la vuelta.
Continúa en redondo con el patrón y repite las disminuciones cuando la manga mida 12 cm y 20 cm, dejando 12-14-14-16 repeticiones. Trabaja hasta que la manga mida 52 cm, asegurándote de terminar después de la última vuelta de A.6.
Ahora trabaja 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadena, disminuyendo al mismo tiempo 3-5-5-4 puntos altos distribuidos equitativamente (consulta el Tip para disminuir) = 45-51-51-60 puntos altos restantes.
Trabaja A.8 en redondo. Cada vuelta comienza con 3 puntos de cadena y termina con 1 punto deslizado al principio de la vuelta. La manga debe medir aproximadamente 56 cm. Corta y asegura el hilo. Trabaja la otra manga de la misma manera.
Diagrama
![]() | = esta hilera ya fue trabajada – comenzar en la hilera siguiente del diagrama. NOTA: ¡el número de puntos proporcionado aplica a partir de la primera hilera trabajada del diagrama! |
![]() | = esta hilera/vuelta ya fue trabajada – comenzar en la hilera/vuelta siguiente del diagrama |
![]() | = 1 punto de cadena |
![]() | = 2 puntos de cadena – en la hilera siguiente saltar el primero de estos 2 puntos de cadena y trabajar 1 punto alto en el último de estos 2 puntos de cadena |
![]() | = 2 puntos de cadena |
![]() | = 3 puntos de cadena |
![]() | = 5 puntos de cadena |
![]() | = 6 puntos de cadena |
![]() | = 7 puntos de cadena |
![]() | = 1 punto bajo en el punto |
![]() | = 1 punto bajo alrededor del arco |
![]() | = 1 punto alto en el punto |
![]() | = 1 punto alto alrededor del arco |
![]() | = 1 punto alto doble en el punto |
![]() | = 1 punto alto doble alrededor del arco |
![]() | = la vuelta comienza con 1 punto de cadena y termina con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena al principio de la vuelta |
![]() | = la vuelta comienza con 4 puntos de cadena y termina con 1 punto bajísimo en el 4º punto de cadena al principio de la vuelta |






❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
Videos relacionados 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.