🧶✨ ¡Bienvenidos al fabuloso mundo del “Poncho Paradise en Crochet”! ✨🧶 Si buscas un proyecto elegante y versátil para lucir en cualquier estación del año, este patrón gratuito es perfecto para ti. Con su diseño aireado y su estilo bohemio, este poncho no solo es una pieza de moda, sino también una muestra de tu talento y creatividad. Ya sea que lo uses en la playa, durante un paseo por el parque o para una salida casual, el “Poncho Paradise” te hará destacar con su encanto y comodidad.

🦋

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄✨

Si estás iniciándote en este hermoso arte del crochet 🧶 y deseas aprender paso a paso cómo crear maravillas, incluso si eres principiante, te recomendamos visitar nuestro canal de YouTube 📺. Allí encontrarás una variedad de tutoriales detallados 🎥 que te guiarán a través de cada proceso, desde lo más básico hasta proyectos más complejos.

🧵🔍 Materiales y Preparación 📝🧵

Para comenzar con tu “Poncho Paradise”, necesitarás reunir algunos materiales esenciales. Recomendamos utilizar una lana ligera y de calidad que sea agradable al tacto y adecuada para todas las estaciones. Además, asegúrate de tener una aguja de crochet adecuada para el grosor de tu lana, unas tijeras y una aguja para rematar los hilos. Tener todos los materiales preparados te permitirá disfrutar del proceso de tejido sin interrupciones, asegurando un resultado impecable.

🔄📏 Pasos Básicos y Técnicas 👌🧶

Una vez que tengas tus materiales listos, es hora de empezar a tejer. Este patrón es ideal tanto para principiantes como para tejedores experimentados. Comenzaremos con los puntos básicos como cadenas y puntos altos, y luego avanzaremos hacia combinaciones más complejas que le darán a tu poncho su hermoso diseño aireado. A lo largo del proceso, te proporcionaremos instrucciones claras y consejos útiles para que cada paso sea fácil de seguir y divertido de realizar.

¡Disfruta de cada momento mientras tejes tu “Poncho Paradise” y prepárate para lucir una prenda espectacular hecha por ti! 🌟🧣💖

Poncho a crochet con franjas, La pieza está elaborada de arriba hacia abajo con 2 hilos de Alpaca. Tallas: S – XXXL.

Abreviaturas:

  • p.a. = punto alto
  • p.b. = punto bajo
  • cad. = cadena

Tallas

  • S/M – L/XL – XXL/XXXL

Materiales

  • ALPACA (Grupo de lanas A)
  • 350-400-450 g color 100, blanco hueso
  • 50-100-100 g color 2110, trigo
  • 100-100-100 g color 2923, ocre
  • 100-100-150 g color 618, beige claro
  • 150-150-150 g color 302, beige camello

Muestra

  • 14 puntos altos de ancho y 8.5 hileras verticalmente con 2 hilos = 10 x 10 cm.

Aguja de Ganchillo

  • Aguja de ganchillo de tamaño 5 mm.
  • ¡El tamaño de la aguja es orientativo! Si se tienen demasiados puntos en 10 cm, cambiar a una aguja más grande. Si se tienen muy pocos puntos en 10 cm, cambiar a una aguja más pequeña.

Accesorios

  • 6 abalorios de madera para decoración – con agujero de ½ cm de diámetro para ensartarlos fácilmente.

🎨 Franjas:

  • Trabajar 4 franjas, cada franja con 2 hilos.
  • Franja 1: Trabajar 10½-11½-12 cm con blanco hueso y trigo.
  • Franja 2: Trabajar 10½-11½-12 cm con blanco hueso y ocre.
  • Franja 3: Trabajar 10½-11½-12 cm con blanco hueso y beige claro.
  • Franja 4: Trabajar 10½-11½-12 cm con blanco hueso y beige camello.

📜 Comenzar la Pieza:

  • Poncho – Resumen Corto de la Pieza:
  • La pieza se trabaja en redondo, de arriba para abajo. Trabajar toda la pieza con 2 hilos de Alpaca y franjas – ver explicación arriba.

Poncho

  • Trabajar 128-144-162 cadenas con aguja de 5 mm y 1 hilo blanco hueso y 1 hilo trigo. Formar un anillo trabajando 1 punto bajísimo en la primera cadena.

Vuelta 1:
Trabajar 1 punto alto – leer tip para trabajar a ganchillo en la explicación arriba, trabajar 1 p.a. en cada una de las primeras 6-7-7 cadenas, saltar 1 cadena, * trabajar 1 p.a. en cada una de las 7-8-8 cadenas siguientes, saltar 1 cadena *, repetir de *a* alrededor de toda la vuelta y terminar con 1 punto bajísimo en el primer p.a. = 112-128-144 p.a.

Vuelta 2:
Trabajar 1 p.a., trabajar 1 p.a. en cada uno de los 27-31-35 p.a. siguientes, * trabajar 4 cadenas, trabajar 1 p.a. en cada uno de los 28-32-36 p.a. siguientes *, repetir de *a* 3 veces en total y terminar con 4 cadenas y 1 punto bajísimo en el primer p.a. Ahora hay 4 arcos en la vuelta con 28-32-36 p.a. entre cada uno de los arcos. ¡Recordar mantener la misma tensión de la muestra!

  • Ahora trabajar de acuerdo a los diagramas A.1, A.2 y A.3 de la siguiente manera:
  • Nota: La vuelta con la estrella ya fue trabajada, comenzar en la vuelta siguiente.

Trabajar A.1 hasta que resten 2 p.a. antes del primer arco, trabajar A.2 una vez (primer hombro), trabajar A.1 hasta que resten 2 p.a. antes del siguiente arco, trabajar A.3 una vez (centro del frente, insertar un marcador aquí), trabajar A.1 hasta que resten 2 p.a. antes del siguiente arco, trabajar A.2 una vez (el otro hombro), trabajar A.1 hasta que resten 2 p.a. antes del último arco, trabajar A.3 una vez (centro de la espalda, insertar un marcador aquí) y terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el primer punto. Después de haber trabajado los diagramas 1 vez verticalmente, hay 176-192-208 puntos en la vuelta.

Ahora los aumentos en los hombros están hechos. Solo aumentar en el centro del frente y en el centro de la espalda de aquí en adelante. Trabajar de acuerdo a los diagramas A.1 y A.3 de la siguiente manera:

Trabajar A.1 hasta que resten 2 p.a. antes del primer arco con el marcador (centro del frente), trabajar A.3 una vez, trabajar A.1 hasta que resten 2 p.a. antes del siguiente arco con el marcador (centro de la espalda), trabajar A.3 una vez y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto. Continuar trabajando así hasta que todas las franjas estén hechas, la pieza mide aproximadamente 42-46-48 cm desde el escote hasta la parte inferior, a lo largo del lado más corto, ajustar de modo que la última vuelta sea una vuelta con p.a. (2ª o 4ª vuelta en A.1/A.3). Cortar y asegurar el hilo.

🧵 Cordón Retorcido:

Cortar 4 hilos blanco hueso y 4 hilos trigo de 5 metros cada uno. Retorcer los hilos juntos hasta que ofrezcan resistencia, doblar los hilos por la mitad para que se retuerzan nuevamente. Fijar 3 abalorios en cada extremo del cordón. Atar un nudo en los extremos para que los cordones queden retorcidos y que los abalorios queden fijos. Cortar el extremo del cordón debajo del nudo para que el extremo forme flecos. Pasar el cordón de arriba abajo en la 3ª vuelta alrededor del escote – comenzar y terminar en el centro del frente.


🧶🌟 ¡Felicidades por completar tu “Poncho Paradise en Crochet”! 🌟🧶 Esperamos que hayas disfrutado de este proyecto tanto como nosotros disfrutamos compartiéndolo contigo. No solo has creado una prenda hermosa y práctica, sino que también has perfeccionado tus habilidades de crochet y tal vez aprendido algunos trucos nuevos en el camino. Cada puntada que diste es un testimonio de tu paciencia, creatividad y dedicación.

🌞👒 Usa tu Poncho con Orgullo 👗🌼

Ahora que tu poncho está terminado, es el momento de mostrarlo al mundo. Ya sea que decidas llevarlo en una tarde soleada en la playa o en una noche fresca en la ciudad, estamos seguros de que recibirás muchos cumplidos por tu increíble trabajo. No olvides compartir tus creaciones en las redes sociales y con la comunidad de crochet, usando hashtags como #PonchoParadise y #CrochetLovers para inspirar a otros.

🙏💖 Gracias por Tejer con Nosotros 🧵🌺

Queremos agradecerte por unirte a nosotros en esta aventura de crochet. Tu pasión y creatividad son lo que hacen de esta comunidad un lugar tan especial. Sigue explorando nuevos proyectos, experimentando con diferentes puntos y colores, y, sobre todo, disfrutando del maravilloso arte del crochet. Hasta la próxima, sigue creando y dejando tu huella en cada pieza que tejas. ¡Feliz crochet! 🌈🧶✨

Más Patrones Gratis 👇🏻

Videos relacionados ⬇️

🧶 ¡Gracias por tejer con nosotros!

Subscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial 👀

Facebook: crochetisimo.oficial 🧶

Pinterest: pinterest.es ❤️